Portada

La consejera de Educación afirma que “revitalizar la vida en el ámbito rural pasa por la existencia y el mantenimiento de unos servicios básicos que garanticen la igualdad de oportunidades y que lo hagan atractivo para asentarse en él”
CSIF recoge firmas en Soria para que los centros educativos tengan personal de enfermería
El coste de implantar este servicios en los centros escolares de la Comunidad se elevaría a 66,6 millones

La consejera de Educación valora el inicio “muy positivo” del curso, en Infantil y Primaria y aprecia el aumento del alumnado en ESO y Bachillerato, pero también en FP y enseñanzas del régimen especial

La consejera de Educación se mantiene expectante ante la presentación del Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios por parte del Gobierno
Convocadas hasta el 12 de octubre las ayudas por matriculación en los centros de idiomas de las universidades o por los derechos de examen de acreditación lingüística
La Consejería de Educación destina un presupuesto de 300.000 euros y los alumnos podrán recibir hasta 1.600 euros
La Usal bate su récord de estudiantes internacionales con casi un millar de inscritos en los programas Erasmus e Intercambio
Durante el acto de bienvenida, el rector Corchado recuerda que más del 20% del alumnado de la Universidad es internacional
La Banda Elemental del Conservatorio Profesional de Salamanca lleva su música a Disneyland París
Los 52 alumnos y cinco profesores que conforman grupo, dependiente de la Consejería de Educación, realizaron este viaje cultural y formativo a la capital francesa entre el 3 y el 9 de septiembre
El Ayuntamiento de Segovia invierte 250.000 euros para mejorar los colegios públicos de la ciudad en 2025
Durante este verano se ha actuado en los centros educativos Eresma, Fray Juan de la Cruz, Martín Chico, Nueva Segovia y Santa Eulalia y en el centro de educación de adultos 'Antonio Machado'
La UBU edita un manual que une enseñanza del inglés y educación para la sostenibilidad
Se trata de una obra que constituye un recurso abierto para que docentes y profesionales de la enseñanza puedan vincular el aprendizaje de lenguas con la educación para la sostenibilidad
C's Segovia denuncia el incumplimiento del Ayuntamiento en las reparaciones previstas en los colegios de la ciudad
Lamentan que el curso comience con goteras, patios en mal estado y centros sin accesibilidad
La ULE y la Fundación Sierra Pambley renuevan su compromiso de acercar el pensamiento crítico y la cultura a la sociedad leonesa
Ambas instituciones firman un convenio marco que permite establecer un espacio de colaboración que facilite el desarrollo de proyectos culturales, educativos y formativos
CGT Valladolid exige la contratación de monitores en los colegios públicos en el programa de conciliación durante septiembre
El Sindicato de Enseñanza de CGT de Valladolid reclama la “inmediata” contratación de personal específico para realizar estas funciones “sin tener que recurrir a ilegalidades para cubrir esta falta de organización”
Cerca de 2.500 alumnos inician el curso en el Campus María Zambrano de la UVa en Segovia
La matrícula aumenta un 7% respecto al curso pasado e incorpora a más de 700 estudiantes de nuevo ingreso
Soria suma este curso escolar seis nuevos ciclos de Formación Profesional
Un total de 13.928 alumnos cursarán enseñanzas de Régimen General un 0,80 % más que en el curso anterior

La iniciativa, apoyada por sanitarios, docentes y familias, plantea una inversión anual de 66,6 millones y situaría a la Comunidad “a la vanguardia en la educación y como una sociedad moderna”

Soledad Alegre lo tacha de “caricatura” porque “muchas familias no lo han solicitado porque lo desconocían

El rector Antonio Largo reclama un "poquito" de ayuda a las administraciones públicas para las infraestructuras y las retribuciones de las plantillas

Los centros de la red inician el curso con más de 97.900 alumnos en 171 centros educativos de la Comunidad como parte de un modelo educativo autonómico que es “ejemplo para el resto de España”
Investigadores de la Usal y CSIC señalan la reducción de la población de insectos beneficiosos en los cultivos convencionales de plátanos
Natalia Rosas-Ramos, del Área de Zoología, participa en el estudio liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales que analiza la presencia de tijeretas insectívoras en plantaciones ecológicas y convencionales de la isla de La Palma
La Universidad de León refuerza el Programa de Apoyo Psicológico a estudiantes y amplía de dos a cuatro el equipo de profesionales
Ansiedad y pánico, principales motivos de consulta del alumnado