Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Voces del pasado y presente se unen en la inauguración del curso escolar en Villamuriel (Palencia)
El IESO Canal de Castilla fue hoy el escenario de la inauguración oficial del curso escolar 2025-2026 en Castilla y León con la visita del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Un evento que comenzó con un emotivo coloquio que reunió a antiguos alumnos y estudiantes actuales y que estuvo moderado por el director del centro, Carlos González, para poner de relieve el impacto de la educación secundaria en la formación personal y profesional, así como las inquietudes y esperanzas del alumnado actual, en un acto que simboliza el compromiso de la comunidad educativa de Villamuriel.
La charla contó con la participación de dos antiguos alumnos del IESO Canal de Castilla, Ángela Rodríguez y Francisco Alcalde, junto a dos estudiantes de 4º de la ESO, Alba Alonso y Bruno Vicario. González abrió la conversación destacando el orgullo de contar con un exalumno como el alcalde de Villamuriel, Roberto Martín, y presentó a Ángela, trabajadora social y directora de dos residencias de ancianos en Baltanás y Villaviudas, y a Francisco, profesor de Educación Física en Dueñas. Ambos compartieron sus experiencias en el instituto, mientras Alba y Bruno aportaron la perspectiva de quienes están viviendo ahora su etapa en secundaria.
Ángela evocó con nostalgia la cercanía y familiaridad del IESO Canal de Castilla: “Recuerdo la confianza que los profesores depositaban en nosotros, algo que me ayudó a confiar en mí misma y a trabajar con constancia por mis metas”. Francisco, quien también realizó sus prácticas de máster en el centro, destacó la influencia de sus años como alumno. “Tuve profesores cercanos que disfrutaban enseñando, y eso me marcó. Ahora intento transmitir a mis alumnos valores como el respeto y el trabajo en equipo”, apuntó. Respondiendo a una pregunta de Alba sobre si ya sabían qué querían ser de mayores, Francisco admitió que no lo tuvo claro hasta el Bachillerato, subrayando que era “normal no tener todas las respuestas en la secundaria”.
Alba, que llegó al instituto con 12 años, compartió recuerdos entrañables de su paso por el instituto, como los concursos escolares que fomentan la unión entre estudiantes. “Momentos como el concurso de la Constitución, donde todo el instituto se une, son de los más bonitos”. Bruno, por su parte, expresó las inquietudes que comparten muchos de sus compañeros de 4º de la ESO. “La PAU y sus notas de corte generan incertidumbre, porque es un paso enorme hacia la vida adulta. También me preocupa cómo será la vida más allá de lo académico, cosas como hipotecas o términos financieros que aún no entiendo”, señaló.
Cuando Bruno preguntó a los antiguos alumnos cuál es la mayor dificultad en sus trabajos, Ángela respondió que “confiando en ti misma y rodeándote de personas que te apoyan, las cosas se facilitan”. Francisco añadió a continuación: “Si te gusta lo que haces, no lo sientes como un trabajo, y todo fluye con esfuerzo y entusiasmo”. Estas palabras resonaron entre los estudiantes presentes, que aplaudieron la sinceridad y cercanía de los participantes.
Carlos González cerró el coloquio con un mensaje contundente dirigido al alumnado: “Vosotros no sois el problema de los centros, sois la oportunidad. Todo lo que hacemos los profesores gira en torno a vosotros”. El director sugirió que este tipo de diálogos intergeneracionales debería repetirse, ya que “los antiguos alumnos vuelven con ilusión y tienen mucho que aportar a los estudiantes de hoy”. El acto, que finalizó con un vídeo sobre la educación en Castilla y León, dejó un ambiente de optimismo y compromiso, con el IESO Canal de Castilla como símbolo de una educación cercana, inclusiva y orientada al futuro.