SALAMANCA - EDUCACIÓN
Lunes, 15 de Septiembre de 2025

La Usal profundiza en la investigación en español con los cursos de inclusión lingüística para estudiantes no hispanohablantes

ICAL - El proyecto Aleia ofrece clases gratuitas de español por las tardes en el Centro Internacional del Español

La Universidad de Salamanca profundiza en la investigación en español con los cursos de inclusión lingüística para estudiantes no hispanohablantes. La semana pasada se inició el primero de los cursos gratuitos de formación para profesorado de Educación Secundaria, desarrollado en el marco del proyecto ‘Apoyo Lingüístico para Estudiantes Internacionales Adolescentes’ (Aleia).

Aleia es una iniciativa desarrollada por el Centro Internacional del Español de la Usal en colaboración con centros de Educación Secundaria de Salamanca y su alfoz. Este programa de apoyo lingüístico ofrece clases gratuitas por las tardes para estudiantes no nativos de español matriculados en centros de Secundaria de la ciudad, impartidas por profesores con formación especializada en ELE (Español como Lengua Extranjera).

“El proyecto nace como respuesta a los desafíos que enfrentan los adolescentes al llegar a un nuevo país, especialmente cuando el idioma constituye una barrera para su comunicación y desarrollo académico”, según aclaró la Usal en un comunicado remitido hoy a Ical.

Estas acciones formativas responden a una necesidad expresada por los propios centros educativos y se orientan a dotar al profesorado de estrategias y recursos que faciliten la integración lingüística y académica del alumnado que necesita aprender español o mejorar sus competencias comunicativas en el idioma.

De este modo, se busca “tender puentes” entre la Universidad y Secundaria, “fortaleciendo la transferencia de conocimiento y el compromiso compartido con la inclusión educativa”. Según la Usal, los cursos, de carácter eminentemente práctico, están teniendo una “excelente acogida” entre el personal docente.

Ambos cursos se desarrollan en las instalaciones del Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca. La iniciativa refuerza la importancia del proyecto Aleia como espacio de colaboración interinstitucional y como respuesta innovadora a los retos de la diversidad lingüística en las aulas. A su vez, el programa continuará durante el curso académico 2025/2026, “consolidando al CIE-Usal como referente en la investigación en español y en la transferencia de conocimiento hacia la sociedad”.