SALAMANCA - EDUCACIÓN
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

La Usal culmina la musealización de la Colección de Laboratorio de Físicas

ICAL - El conjunto está formado por una selección de instrumentos científicos históricos utilizados en la enseñanza y la investigación física a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

La Universidad de Salamanca culminó la última etapa de la musealización de la Colección de Laboratorio de Físicas, un proyecto patrimonial que pone en valor un conjunto de instrumentos científicos históricos utilizados en la enseñanza y la investigación física a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El Claustro del Edificio Trilingüe de la Facultad de Ciencias alberga la exposición permanente de esta colección, concebida como un museo didáctico y patrimonial abierto a la comunidad universitaria y al público general. 

El proyecto ha sido impulsado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Facultad de Ciencias y los Departamentos de Física Aplicada y de Física Fundamental, y para esta última fase, ha contado con financiación del Plan TransferUSAL 2025, impulsado por el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento.

La Colección de Laboratorio de Físicas reúne instrumentos originales de medición, experimentación y docencia que fueron empleados por generaciones de estudiantes y profesores de la Universidad, y constituye un testimonio material del desarrollo de la ciencia en Salamanca y de la evolución de la enseñanza universitaria de la Física en España.

La musealización del conjunto se ha realizado con criterios de conservación preventiva, accesibilidad y divulgación científica, incorporando paneles informativos, recursos digitales y un recorrido temático que facilita la comprensión del contexto histórico y científico de las piezas.

El proyecto aspira a servir de base para futuras actividades educativas, visitas guiadas y proyectos de investigación en patrimonio científico así como actividades de digitalización que serán la base de una innovadora divulgación virtual a través de la página web creada para la colección.