SALAMANCA - EDUCACIÓN
Miércoles, 29 de Octubre de 2025

La Usal abre una oficina en la Universidad de Chandigarh de India para captar estudiantes de grado y postgrado

ICAL - La sede fue inaugurada por la vicerrectora de Cultura durante el transcurso de una visita institucional coincidiendo con la celebración de la International Education Fair 2025

La Universidad de Salamanca abrió una oficina en la Universidad de Chandigarh, en la región india del Punjab, con el objetivo de captar estudiantes de grado y postgrado que deseen completar su formación académica en las aulas salmantinas, fundamentalmente, en titulaciones de habla inglesa.

La sede está ubicada en el edificio del Vicerrectorado de Asuntos Internacionales del Campus de Punjab y fue inaugurada por la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus de la Usal, Matilde Olarte, en el transcurso de una visita institucional coincidiendo con la celebración de la International Education Fair 2025.

La Universidad de Salamanca participó en la Universidad de Chandigarh, junto con otras 40 universidades de los cinco continentes, en esta feria de estudios orientada a estudiantes, padres y profesionales que deseen aprovechar las oportunidades que ofrece estudiar en el extranjero. Así, las mejores universidades, facultades e instituciones educativas del mundo ofrecían en sus respectivos stands información sobre cursos, becas, visados y perspectivas profesionales.

Durante el trascurso de la feria, los participantes han podido comprobar que, en marcado contraste entre Europa y la India, los programas que ofrecen las universidades europeas exigen una educación excelente con tasas de matrícula razonables, el coste de la vida es bajo y los países ofrecen excelentes oportunidades laborales tras finalizar los estudios, según explica la vicerrectora de Cultura. “La imagen que ofrece la Universidad de Salamanca es una alternativa satisfactoria a los cuatro destinos educativos tradicionales más importantes en la India: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia”, subrayó Olarte.

La Universidad de Chandigarh es una universidad privada que, a pesar de su corta antigüedad de 13 años, ha logrado situarse en el número 575 de la ‘QS World University Ranking 2026’, con más 14.700 artículos publicados, de los cuales un porcentaje ligeramente superior al diez por ciento han sido en revistas con índice de impacto Q1. “Se trata por tanto de una universidad en expansión, con nuevos campus en desarrollo y construcción y con marcada vocación de internacionalización”, según la Usal.

Esta institución, que ofrece desde ingeniería hasta administración, comercio, animación, ciencias farmacéuticas, medios de comunicación y periodismo, así como una gran variedad de cursos y oportunidades, ocupa el séptimo puesto en el ranking de las 25 mejores universidades jóvenes de la India y el décimo entre las 50 mejores universidades privadas estatales del país.