ICAL - La rectora de la Universidad de León, Nuria González, firma el acuerdo con la decana de la Facultad de Farmacia de la universidad asiática, Guanghui Zhao
LEÓN - EDUCACIÓN
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

La Universidad de León amplía sus alianzas académicas con Asia con un convenio con China Pharmaceutical University

ICAL - El acuerdo permitirá impulsar proyectos conjuntos en el ámbito docente, investigador y cultural e impulsar el intercambio de estudiantes y profesorado

La Universidad de León refuerza su proyección internacional y consolida lazos con el gigante asiático en el marco del convenio de colaboración suscrito este viernes con China Pharmaceutical University, una institución multidisciplinaria y orientada a la investigación. El acuerdo, el primero que suscribe la institución con una universidad española, permitirá impulsar proyectos conjuntos en el ámbito docente, investigador, cultural y de extensión universitaria, y sienta las bases para una colaboración sostenida en el tiempo.

La iniciativa, según destacó la rectora, Nuria González, refleja la vocación internacional de la institución y fortalece los vínculos académicos y culturales entre China y España, con la que se mantiene una relación profunda, especialmente desde la creación del Instituto Confucio.

Por su parte, la decana de la Facultad de Farmacia de la universidad asiática, Guanghui Zhao, expresó su confianza en esta alianza y trasladó el compromiso de explorar nuevas vías de colaboración con la Universidad de León, “a través del intercambio estudiantil, proyectos conjuntos de formación de grado y posgrado, y otras iniciativas que reflejan los valores y misiones de ambas instituciones”.

Entre las actuaciones previstas se incluyen el intercambio de profesorado, investigadores y estudiantes, el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, la participación en seminarios y encuentros académicos, la puesta en marcha de programas formativos de corta duración y la creación de redes de intercambio de información científica, tecnológica y pedagógica.

La rectora agradeció la confianza de la China Pharmaceutical University y el trabajo del Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global, “por haber gestionado con rigor y sensibilidad este acuerdo”, así como la labor investigadora de la profesora del departamento de Filología Inglesa Noelia Ramón García, “cuya estancia fue el punto de partida de esta relación entre dos universidades que, sin duda, será fructífera y duradera”.

En la firma del convenio estuvieron presentes varios representantes de la universidad asiática que durante estos dos días han conocido de primera mano la Universidad de León, sus centros, su profesorado y las líneas de investigación que desarrolla, así como la directora del Área de Internacionalización y Compromiso Global, Sherman Farhad, y los directores del Instituto Confucio, Óscar Fernández y Peng Fengchun.