Jueves, 4 de Septiembre de 2025
La UBU arranca el curso con 3.300 nuevos estudiantes
El rector de la Universidad de Burgos (UBU), José Miguel García, presidió hoy el acto de bienvenida a los más de 3.300 estudiantes, 2.800 de grado y 300 de máster, que comienzan su nueva andadura académica. En su intervención, subrayó que la UBU “no es solo la universidad de quienes estudian en ella, sino la universidad de la sociedad”, poniendo de relieve el papel que tendrán los nuevos alumnos en el futuro colectivo, “la universidad sois vosotros, sin vosotros no hay universidad ni futuro”, recalcó.
García aseguró que esta nueva etapa será decisiva en la vida de los jóvenes, más allá de la obtención de un título, sino por el conjunto de experiencias, valores y relaciones que marcarán su desarrollo personal y profesional. “Lo que viváis aquí quedará en vuestra mochila para toda la vida”, señaló, definiendo la universidad como un espacio de conocimiento, innovación y oportunidades.
El rector recomendó al nuevo alumnado aprovechar desde el primer curso las oportunidades de movilidad, de participación en acciones de voluntariado, formación en idiomas… En este sentido, recordó que la institución forma parte de la RUN-UE, una alianza de universidades que ofrece múltiples ventajas. Asimismo, puso en valor el liderazgo de la UBU en investigación, tanto a nivel autonómico como nacional, y su estrecha vinculación con el tejido empresarial, algo que repercute directamente en la calidad de la docencia.
El rector cerró su intervención con un agradecimiento a las familias por el esfuerzo para que los estudiantes lleguen a la universidad y animando a los nuevos alumnos a implicarse plenamente en esta etapa. “Será el tiempo más importante de vuestras vidas, y cuanto más lo aprovechéis, mayor será el impacto en vuestro futuro y en el de la sociedad”, concluyó.
A continuación, la vicerrectora de Estudiantes, Sara Gutiérrez, tomó la palabra y puso a disposición del estudiantado los diferentes servicios universitarios, especialmente el Servicio de Información, punto de partida para resolver dudas y acceder a becas, ayudas, orientación académica y personal, así como el Servicio Universitario de Atención a la Salud, que ofrece tanto apoyo individual como talleres de gestión del estrés y la salud mental.
También detalló una serie de novedades como la posibilidad de vincularse desde el primer curso a proyectos de investigación. Al igual que el rector, recomendó a los estudiantes sumergirse en la vida universitaria, que se enriquece con la participación en asociaciones y órganos de representación estudiantil. Uno de los mensajes más firmes de la vicerrectora se centró las novatadas: “La UBU mantiene una política de tolerancia cero con las novatadas”, advirtió, recordando que están absolutamente prohibidas en el campus y en la ciudad.
En su lugar, invitó a los estudiantes a participar en actividades de bienvenida “divertidas, saludables y respetuosas” que buscan fomentar la integración y el compañerismo, como la fiesta para estudiantes prevista para el 26 de septiembre. Por último, animó a los nuevos universitarios a confiar en sí mismos y a no tener miedo a equivocarse. “Soñad en grande, implicaros en la vida universitaria y aprovechad cada momento, porque esta será una de las experiencias más enriquecedoras de vuestras vidas”, concluyó.
Tras el acto oficial, el alumnado se desplazó hasta el Polideportivo Universitario, donde en la Feria de Bienvenida pudieron recabar información sobre todos los servicios y posibilidades que ofrece la UBU, de la mano de los responsables de cada área. Mañana tendrá lugar la Jornada de Orientación en los Centros, donde los estudiantes serán recibidos en cada centro por los decanos, directores o por los coordinadores de cada grado.