LEÓN - EDUCACIÓN
Sábado, 12 de Julio de 2025

Un total de 80 jóvenes participan durante esta semana en un pionero Campus Científico de Verano de la ULE

ICAL - Busca despertar vocaciones tempranas, crear comunidad entre jóvenes con intereses similares y mostrar el entorno universitario como un espacio accesible, dinámico y transformador

Arqueólogos, agricultores, veterinarios o artistas por un día son alguna de las cosas en las que se convirtieron durante esta semana los 80 jóvenes participantes en el primer Campus Científico de verano de la ULE financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Se trata de una iniciativa pionera en la Universidad de León que reunió a jóvenes entre 14 y 17 años, entre los que se incluyó un grupo de alumnos procedentes de zonas rurales y que también contó con plazas reservadas a asociaciones que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social.

Durante cinco días, los participantes tuvieron la oportunidad de vivir la ciencia desde dentro, como auténticos científicos, ingenieros, historiadores, lingüistas, deportistas o detectives. El programa ofreció una inmersión práctica y variada en las distintas ramas del conocimiento gracias a la colaboración con docentes e investigadores de la Universidad.

Durante una semana, los asistentes tuvieron la oportunidad de tocar con las manos lo que normalmente se queda en los libros y disfrutaron de un programa variado para explorar vocaciones científicas. Además, los asistentes pudieron participar en diferentes concursos, entre ellos, fotografía científica, cuaderno de prácticas, diseño de la tarjeta identificativa y premio en grupo al collage científico más original que recogiese todos los talleres en los que habían participado los alumnos.

Además de acercar la ciencia a las aulas, Campus Científico buscó despertar vocaciones tempranas, crear comunidad entre jóvenes con intereses similares y mostrar el entorno universitario como un espacio accesible, dinámico y transformador.

La actividad se enmarca también dentro del Plan TCUE 2024–2027 impulsado por la Junta de Castilla y León para fomentar la transferencia de conocimiento entre universidad y sociedad.