VALLADOLID - EDUCACIÓN
Viernes, 5 de Septiembre de 2025

Un total de 582 estudiantes extranjeros cursarán sus estudios este año en la Universidad de Valladolid

ICAL - El rector Antonio Largo preside el acto de bienvenida a estos nuevos alumnos, que llegan principalmente a través de Erasmus

La Universidad de Valladolid celebró hoy su tradicional acto bienvenida a los estudiantes extranjeros que durante este curso 2025-2026 cursarán sus estudios en esta universidad. Al acto fueron llamados los 584 alumnos extranjeros procedentes de 46 países diferentes que se incorporan para cursar este cuatrimestre o el curso completo en la UVa, cifra ligeramente superior a la del pasado curso (480), según datos del Vicerrectorado de Internacionalización de la UVa.

La mayor parte de estos estudiantes proceden de programas de intercambio, principalmente del programa Erasmus (371), además de los 110 que vienen gracias a los convenios internacionales, 54 del Erasmus Plus KA171, diez estudiantes visitantes de fuera de la Unión Europea y otros siete visitantes de la Unión Europea. Además, se incorporan otros 32 estudiantes de otros programas: Máster UVa Iberoamérica +Asia (15); Pernambuco-ICE (3), Fundación Carolina (8). AECID (3) y Fundación Arnhold de la Cámara (3).

El acto institucional de bienvenida estuvo presidido por el rector, Antonio Largo Cabrerizo, al que acompañaron la representante del Ayuntamiento de Valladolid, la concejala Carolina del Bosque, y del Banco Santander, la responsable del Servicio de Relaciones Internacionales de la UVa, Mar Fernández, y el decano de la Facultad de Medicina. Eduardo Arranz.

En cuanto a los países de procedencia, el mayor número, un total de 179, es de Italia, y le siguen los estudiantes de Francia (70), Alemania (36), México (24), Brasil (23), Colombia (20), Reino Unido (20), Polonia (19), Irlanda (14), Turquía (14), Portugal (12), Chile (12), Kazajistán (11), Rumanía (11), Ucrania (8), Argentina (6), Egipto (6), Armenia (4) y Letonia (4). De países como Perú, Etiopía, Jordania, Grecia, República de Corea acudirán tres estudiantes, mientras que Taiwán, Vietnam, Ghana, Países Bajos, Panamá, Argelia, Japón, República Democrática del Congo, Costa Rica, República Checa, Ecuador, Montenegro, Bulgaria, Georgia tendrán dos estudiantes por país. Estados Unidos, Cabo Verde, India, Guatemala, Camboya, Trinidad y Tobago, Bélgica y Mozambique, Paraguay, Honduras, Suiza, Uruguay, Costa de Marfil, Kirguistán, Nigeria y Austria estarán representados por un estudiante.

Por centros, la Facultad de Filosofía y Letras vuelve a ser la que incorpora el mayor número de estudiantes extranjeros, con un total de 188, seguida de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (71), Escuela de Ingenierías Industriales (39), Medicina (34), Derecho (31), Traducción e Interpretación (30), Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (23), ETS de Arquitectura (20), Facultad de Educación y Trabajo Social y Facultad de Comercio y Relaciones Laborales, con 19 estudiantes cada una, Facultad de Ciencias (15), Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (14), Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (10) y Escuela de Doctorado (10), Facultad de Educación de Soria (6), Facultad de Enfermería (5), Escuela de Ingeniería Informática (5), Facultad de Educación de Palencia (5), Facultad de Ciencias de la Salud de Soria (3), Facultad de Educación de Segovia (2), Escuela de Ingeniería Informática de Segovia (1), Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía de Soria (1) y Facultad de Ciencias del Trabajo (1)

Por su parte, 713 estudiantes de la Universidad de Valladolid estudiarán fuera durante este curso, de los cuales el centro que más estudiantes enviará al extranjero será la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales (104), seguuida de la Escuela de Ingenierías Industriales (79), la Facultad de Filosofía y letras (69), la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (66), la Facultad de Medicina (54), la Facultad de Derecho (53), la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (41), la Facultad de Ciencias (38), la Facultad de Educación y Trabajo Social (29), la Facultad de Educación de Palencia (26), la Facultad de Enfermería de Valladolid (18), la Escuela de Ingeniería Informática de Valladoid (16), la Facultad de Educación de Segovia (15), la Facultad de Educación de Soria (12), la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria (10), la Facultad de Traducción e Interpretación (10), la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia (9), la Facultad de Ciencias de la Salud de Soria (5), la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (4), la Escuela de Ingeniería de la industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía (3), y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (1).