JL Leal /ICAL - El secretario general del Sindicato Independiente de Enseñanza de Castilla y León (FSIECyL), Ángel Arias, interviene en el VII Congreso Autonómico de la entidad. También, participa la consejera de Educación de la Junta, Rocío Lucas.
ZAMORA - EDUCACIÓN
Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Rocío Lucas: “Somos una comunidad que garantiza la libertad de elección de las familias”

Juanma de Saá - La consejera de Educación destaca la “importancia” de la educación concertada en Castilla y León

“Somos una comunidad que garantiza la libertad de elección de las familias”. Así lo defendió hoy la consejera de Educación, Rocío Lucas, en Zamora, donde precisó que, “evidentemente, todas las familias que quieran acudir a un centro concertado tienen la misma calidad de enseñanza que un centro público”. "Cuando decimos que la educación es un referente a nivel nacional es gracias a esa colaboración estrecha que tienen tanto los centros de titularidad pública como los centros de enseñanza concertada”, señaló. 

En este sentido, destacó el “apoyo” con las mejoras de las condiciones laborales para  los profesores de la enseñanza concertada.  “Tenemos más de 7.000 docentes de la enseñanza concertada y eso hace que también tengamos que cuidar esas condiciones laborales y el importante papel que desempeñan en la educación de Castilla y León”, subrayó.

Rocío Lucas hizo estas declaraciones en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en la capital zamorana, antes de participar en la inauguración de VII Congreso FSIE Castilla y León. “He venido a acompañar al FSIE, un sindicato mayoritario de los profesores de la enseñanza concertada, y a poner en valor la importancia que tiene la educación concertada en Castilla y León”, explicó.

Respecto a la gratuidad en el Bachillerato, la consejera comentó que es una demanda que “se irá viendo cuándo se puede abordar” y recordó que la Junta de Castilla y León “ha priorizado” la educación en el tramo de edad hasta tres años. “Esa importancia que tenemos para que los niños más chiquitines puedan acudir al sistema y, en ese tramo, lo hemos hecho con los centros concertados. Creo que es prioritario consolidar una apuesta importante con esos 22.000 niños que, actualmente, están en el sistema”, concluyó.