BURGOS - EDUCACIÓN
Lunes, 28 de Julio de 2025

Profesores de la UBU impulsan la educación musical y artística en Kenia

ICAL - Más de 200 docentes de música y artes del país africano participan en un curso impartido por personal docente de la Universidad de Burgos

Los profesores del área de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos, Ignacio Nieto Miguel, director de la Orquesta Sinfónica de la UBU, y Javier Centeno Martín, director del Coro de la UBU, importen un innovador programa formativo en Kenia, que ha dotado a más de doscientos maestros locales de herramientas y conocimientos esenciales para enriquecer la enseñanza musical en sus aulas.

El curso, que tuvo lugar del 21 al 25 de julio, se enmarca en el convenio firmado entre la UBU y el National Government Constituencies Development Fund – Kibwezi West Constituency, con sede en Makindu (Kenia).

El programa, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la República de Kenia, se diseñó para ofrecer una educación musical integral. Este abarcó áreas fundamentales como la técnica vocal, el canto coral y la dirección de coros. Adicionalmente, el plan de estudios incluyó la lectura musical y la práctica rítmica. El programa también se enfocó en el desarrollo de actividades creativas para el aula, así como en la expresión musical, las habilidades de escucha y el movimiento. Finalmente, se incorporaron estrategias de enseñanza inclusivas para la educación musical.

El personal docente participante calificó las sesiones formativas como "altamente atractivas, bien estructuradas y adaptadas a las necesidades del contexto local" y afirmaron haber adquirido, no solo conocimientos teóricos, sino también "herramientas prácticas aplicables en la enseñanza diaria, gracias a unos contenidos apropiados e impartidos de forma adecuada y efectiva ".

Este esfuerzo subraya el compromiso de la Universidad de Burgos con la excelencia académica de sus profesionales y la proyección internacional, extendiendo su impacto a comunidades que buscan fortalecer sus capacidades educativas en áreas fundamentales como la música y las artes performativas, lo que refleja la visión de la UBU y de sus agrupaciones musicales, como son el coro y la orquesta sinfónica, de fomentar el desarrollo profesional docente y enriquecer el panorama educativo global.

Los profesores Nieto y Centeno afirman que “la formación en música y artes desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de los niños, fomentando la creatividad, la expresión cultural y las habilidades cognitivas”. Su contribución en Kenia es un testimonio del poder transformador de la educación y la colaboración internacional.