Rubén Cacho /ICAL - La consejera de Educación, Rocío Lucas, comparece en las Cortes para informar sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 en lo relativo a su departamento.
VALLADOLID - EDUCACIÓN
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

PGC 2026- Educación prevé completar la digitalización del 100% de las aulas de la Comunidad

ICAL - El presupuesto incluye una partida de 7,4 millones para el equipamiento en robótica, financiado por el programa Escuela 4.0

La Consejería de Educación prevé completar a lo largo de 2026 la digitalización del cien por cien de las aulas de la Comunidad, ya que, en la actualidad, alcanzan el 80 por ciento. La ejecución de suministro e instalación de cableado se inició en 2023 y se prolongarán, según el contrato, hasta 2026.

Con motivo de la comparecencia de la consejera de Educación, Rocío Lucas, ante la Comisión de Economía y Hacienda en las Cortes de Castilla y León para presentar el presupuesto de su cartera par el próximo año, subrayó que, tras las inversiones de los últimos ejercicios, todos los centros de la Comunidad cuentan ya con una conexión con mayor banda ancha, sin limitación de conexión de equipos y más segura, necesaria para contar con aulas digitales interactivas. 

Las aulas digitales interactivas son aquellas dotadas de panel digital, PC o portátil para el profesor y para los alumnos. La ejecución del contrato de cableado supone la modernización de las comunicaciones internas de los centros lo que nos va a permitir aprovechar la conectividad y los servicios TIC con los que ya cuentan los centros. 

Además, las cuentas de la Junta contemplan, según recogió la Agencia Ical, una inversión de más de cuatro millones de euros (frente a los 2,5 millones de 2024) para la compra de ordenadores, portátiles y paneles digitales para los centros educativos. Por otro lado, se mantienen los 2,5 millones para el servicio de atención TIC a los centros, un servicio que consiste en labores tanto de atención presencial como remota a los centros públicos de la tecnología que se ha puesto a su disposición.

Por último, recibirá 1,5 millones en 2026 el programa Stilus, compuesto de varios módulos que permiten dotar a la Consejería y a todos los centros de un sistema informático de gestión “moderno, seguro, homogéneo e integrado”, de la gestión de la educación escolar, y que da servicio a toda la comunidad educativa en el ámbito de las enseñanzas no universitarias.

Como novedad, este presupuesto incluye una partida de equipamiento en robótica financiado por el programa Escuela 4.0 para el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación de 7,4 millones de euros.