
Martes, 3 de Junio de 2025
Nace ‘Bosques al aula’, un espacio educativo digital dedicado a la naturaleza
El blog ‘Bosques al aula’ se puso en marcha como proyecto educativo que pretende acercar a todos los públicos, pero especialmente a los centros escolares, una colección de materiales didácticos especialmente diseñados para aprender y enseñar sobre los bosques, su cuidado y el su aprovechamiento sostenible. Además, cuenta con recursos educativos que abarcan diversos formatos y temáticas y que pueden descargarse de manera libre y gratuita en www.bosquesalaula.es.
Así, dispone de cuentos ilustrados, destinados para todos públicos, principalmente el infantil, que tratan diversa temática forestal para hacer comprender a sus lectores la necesidad de cuidar los bosques de una manera activa. En este apartado y asociados a estos cuentos se encuentran otros recursos educativos como las situaciones de aprendizaje que permiten fijar y profundizar los conocimientos adquiridos en el cuento. También dispone de guías con las que el profesorado pueda conocer la situación de los bosques en España, desde su distribución, su expansión y crecimiento, el aprovechamiento sostenible que se realiza ellos, o algunos de los mitos más comunes.
Cuentos, como ‘El Misterio de Sierra Espuña’ o ‘Silvestre y el leñador’, muestran historias que a menudo ocurren en los bosques, con personajes reales que viven en torno a ellos, que los cuidan y que saben aprovecharlos de manera responsable. Para descubrir a esos personajes en la vida real como los lugares en los que ocurre la historia, también está disponible ‘Cómo se hizo’, un material para los más curiosos que quieran conocer más sobre la realidad de las historias contadas los cuentos.
‘Bosques al aula’ también cuenta con píldoras educativas con las que conocer curiosidades, aprender conceptos o desmitificar falsas ideas que rodean a los bosques. Infografías con las que aprender de manera rápida sobre cuestiones que seguramente pocas o ninguna vez uno se haya planteado. También este lugar recoge informaciones más elaboradas que permiten al docente conocer a los bosques desde su lado más histórico. Textos, acompañados de vídeos y fotografías que permiten acercar a sus lectores a la historia de España a través de los bosques. Las expediciones marítimas realizadas a través de grandes buques construidos a base de madera o la expansión del ferrocarril son tan solo dos ejemplos que nos permiten conocer la importancia que tuvieron los bosques para España.
Por último, el blog de ‘Bosques al aula’ permitirá acercar temas de actualidad sobre los bosques a toda la comunidad educativa a través de intervenciones de diferentes expertos en la materia forestal, así como también de profesionales del sector educativo. Detrás de este proyecto se encuentra Ángel Roldán que es ingeniero de Montes, divulgador forestal y escritor de cuentos infantiles y relatos basados en historias que suceden a diario en los ecosistemas forestales, con un único objetivo, educar en los bosques.
Todos aquellos interesados en conocer ‘Bosques al aula’ pueden acceder a www.bosquesalaula.es.