Viernes, 22 de Agosto de 2025
La Diputación de Segovia fomenta la formación en robótica para jóvenes de diez municipios de la provincia
La Diputación de Segovia fomentó la formación en robótica para jóvenes de diez municipios de la provincia, a través de una convocatoria de subvenciones por la que los ayuntamientos seleccionados recibirán 1.500 euros cada uno para el desarrollo de las actividades.
Los municipios beneficiarios son Abades, Cantimpalos, El Espinar, Escalona del Prado, La Losa, Navas de Oro, Riaza, Sanchonuño, Sebúlcor y Valverde del Majano, todos ellos dotados con un Centro Rural Agrupado (CRA). En total se concedieron diez ayudas, quedando desestimadas cuatro solicitudes al haberse presentado más peticiones que subvenciones disponibles. La selección, según comentaron desde la institución provincial, priorizó a aquellas localidades con mayor número de población comprendida entre los ocho y los 16 años.
Una vez establecida la relación de beneficiarios, corresponderá a cada uno de ellos la selección de la persona responsable de impartir los talleres, valorando su mérito y capacidad; sin embargo, no será necesario que justifiquen ante la Diputación la titulación de la persona seleccionada. Asimismo, los ayuntamientos deberán garantizar la infraestructura adecuada para el desarrollo de la actividad, aportar los suministros básicos (calefacción y electricidad, entre otros) y encargarse de la gestión de las inscripciones.
Estrategia ‘STEM’
Esta iniciativa, impulsada desde el Área de Juventud, se integra en la estrategia provincial de apoyo a los municipios en el desarrollo de programas formativos e innovadores que favorezcan la adquisición de competencias científico – tecnológicas (STEM) entre la población joven. Al respecto, el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, subrayó la importancia del programa al considerar que contribuye a la reducción de la brecha digital en las zonas rurales "a la vez que desarrolla competencias clave entre los más jóvenes capacitándolos para afrontar los retos educativos y profesionales del futuro”.
Cada consistorio recibirá una subvención de 1.500 euros destinada a sufragar los gastos derivados de la organización de los talleres, que se impartirán entre el 15 de septiembre de 2025 y el 15 de septiembre de 2026. No obstante, deberán presentar una memoria de actuación justificativa hasta el 31 de octubre de 2026 con el fin de obtener el derecho a cobro.
Por su parte, desde la Diputación Provincial recordaron que los ayuntamientos deberán aportar, al menos, el 20 por ciento del coste total de la actividad. Podrán establecer cuotas de participación al alumnado, siempre que no superen la cuantía de la aportación municipal. En el supuesto de que la aportación de los ayuntamientos sea inferior a la requerida o de que los ingresos totales superen a los gastos de la actividad, la institución minorará el importe de la cantidad a ingresar a la beneficiaria proporcionalmente.