SALAMANCA - EDUCACIÓN
Martes, 15 de Abril de 2025

La Diputación de Salamanca invierte más de 170.000 euros en la implantación del programa ‘Crecemos’ en la provincia

ICAL - El presidente afirma sobre la iniciativa, cofinanciada por la Junta, que “no son solo números, sino decisiones políticas reales que apuestan por las familias, por la igualdad de oportunidades y por el futuro de los pueblos”

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, recordó la inversión superior a 170.000 euros que la institución provincial destina al programa ‘Crecemos’ durante su visita hoy al nuevo centro infantil ubicado en el anejo Santa Teresa, del municipio de Galisancho, acompañado por su alcalde Jaime Aveleira, y la diputada de Bienestar Social y Juventud, Eva Picado.

Según sus cifras, la Diputación aporta 3.857 euros por municipio, lo que supone una inversión global de 173.577 euros en 2024, a la que se suma la financiación de la Junta de Castilla y León, que llega hasta los 29.943 euros por municipio con jornada completa. “Estas cifras no son solo números. Son decisiones políticas reales que apuestan por las familias, por la igualdad de oportunidades y por el futuro de nuestros pueblos”, subrayó el presidente.

Galisancho es uno de los cuatro nuevos municipios que se han incorporado a esta red en 2024, que sigue creciendo con el objetivo de facilitar la conciliación y fijar población en el medio rural. “Hoy no venimos solo a visitar un centro infantil. Venimos a reconocer un compromiso con nuestros pueblos, con nuestras familias, y, sobre todo, con nuestros niños”, añadió el presidente.

El programa ‘Crecemos’, que promueven la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, permite a los ayuntamientos ofrecer un servicio esencial para las familias con hijos de cero a tres años, y tiene una doble vertiente: educativa y asistencial, pero también social y estructural, al facilitar la permanencia de la población en el territorio. “Conciliar no es un lujo. Es una necesidad. Y si queremos que nuestros pueblos sigan vivos, debemos ofrecer servicios que hagan posible trabajar, vivir y criar a nuestros hijos aquí, sin tener que marcharse”, afirmó Iglesias.

En la actualidad, Crecemos está implantado en 45 municipios como sede, pero da cobertura a un total de 98 localidades salmantinas. En 2024, 539 niños y niñas han sido atendidos gracias a este servicio, que también ha generado 60 empleos directos. Además, antes del 1 de septiembre de 2025 está prevista la apertura de tres nuevos centros en Robleda, Machacón y Calvarrasa de Arriba, que se sumarán a la red provincial.