LEÓN - EDUCACIÓN
Martes, 4 de Noviembre de 2025

CCOO denuncia que la educación inclusiva está en peligro en León con un desfase del 16% entre las necesidades y la inversión

ICAL - Cifran en 105 millones de euros el incremento de dinero necesario para cubrir esas necesidades en Castilla y León

El sindicato provincial de Enseñanza de CCOO León denunció hoy que la enseñanza inclusiva en la provincia está en peligro, según las conclusiones derivadas del informe de los años 2017-2014, donde se cuantifican las necesidades reales del sistema educativo y que presentaron hoy en león.

Según los datos de ese trabajo, el alumnado de Enseñanzas de Régimen General disminuye en la provincia de León un 1,74 por ciento, recayendo la disminución en los centros públicos en contraste con un incremento del alumnado los centros concertados.

Por el contrario, hay un notable incremento del alumnado extranjero en un 31,23 por ciento, que recae, fundamentalmente, en la enseñanza pública. Los centros públicos de León asumen el 67,7,por ciento del alumnado total de la provincia y el 84 por ciento del alumnado extranjero, 

En cuanto al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y de compensación por desventaja social, las cifras en Castilla y León están muy por debajo de la media estatal. Se detecta un incremento del 38,5 por ciento de estos alumnos, así como de un 46 por ciento de estudiantes con Dificultades Específicas de Aprendizaje, Dea, un 84,5 por ciento en Vulnerabilidad Social y del 141 por ciento en alumnado de altas capacidades.

El secretario general de CCOO Enseñanza León, Víctor Bejega, señala que “alrededor del 80 por ciento del alumnado con necesidades de apoyo educativo está matriculado en centros públicos, que representan el 66 por ciento del total de centros educativos de Castilla y León. Únicamente el alumnado de altas capacidades tiene una matriculación equilibrada entre centros públicos y privados". 

El sindicato denuncia que en Castilla y León existe un “grave problema” de “infradetección” de este tipo de alumnado, en concreto se estima que el porcentaje no identificado, reconocido o cuantificado sería del 64 por ciento en alumnado con necesidades de apoyo educativo y del 60 por ciento en alumnos con desventaja socioeducativa y situación de vulnerabilidad.

El sindicato cifra en 105 millones de euros el incremento de inversión anual necesaria en Castilla y León para cubrirlas necesidades detectadas. Esto supone aumentar el profesorado especialista en Educación Especial, reducir las ratios e incrementar el personal de apoyo y de orientación.

También exigen medidas como garantizar los comedores escolares universales y gratuitos, incrementar las becas y ayudas de estudio, las plazas públicas de primer ciclo de educación infantil, FP y educación para adultos.