PALENCIA - EDUCACIÓN
Viernes, 25 de Abril de 2025

El Campus de la UVa en Palencia estrenará el Grado de Biotecnología en el curso 2026-2027

ICAL - La nueva titulación, aprobada por ACSUCYL, ofrecerá 45 plazas y posicionará a La Yutera como referente en una disciplina clave para resolver desafíos globales en salud, sostenibilidad y economía circular

El Campus de la Universidad de Valladolid (UVa) en Palencia, La Yutera, impartirá el Grado de Biotecnología a partir del curso académico 2026-2027, tras la aprobación definitiva del plan de estudios por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL). Esta nueva titulación, que ofertará inicialmente 45 plazas, marca un hito para el campus palentino, adaptándolo a las demandas de un sector científico en auge y consolidando su papel como motor de progreso académico y económico en la región. 

La aprobación de la memoria de verificación del Grado garantiza que el campus contará con las infraestructuras necesarias y un marco de financiación adecuado para ofrecer una formación de calidad. La Biotecnología, una disciplina con alta demanda estudiantil y notas de corte elevadas en las universidades donde se imparte, responde a las necesidades de un mercado laboral que busca profesionales en sectores estratégicos como el biomédico, farmacéutico, agroalimentario y medioambiental.Estos ámbitos, en constante crecimiento, demandan expertos capaces de liderar innovaciones con gran proyección de futuro. 

La Biotecnología se posiciona como una de las ciencias con mayor potencial para abordar los retos globales del siglo XXI. Sus aplicaciones incluyen el desarrollo de terapias avanzadas y medicamentos personalizados que transforman el tratamiento de enfermedades, la creación de cultivos resistentes a sequías y plagas para garantizar la seguridad alimentaria, y la producción de materiales biodegradables y biocombustibles que reducen la dependencia de recursos no renovables. Además, la biotecnología permite diseñar microorganismos para descontaminar suelos y aguas, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. 

Desde la UVa aseguran que la incorporación del Grado de Biotecnología en La Yutera dinamizará Palencia al atraer talento joven y fortalecer el tejido social y económico de la ciudad. Asimismo, fomentará sinergias con el sector empresarial local, promoviendo la transferencia de conocimiento, la innovación y el desarrollo de proyectos de investigación aplicada. Esta iniciativa refuerza la importancia de la inversión en I+D, un pilar clave para el desarrollo económico, ya que los países que priorizan la investigación alcanzan mayores niveles de progreso. 

Con esta nueva titulación, el Campus de La Yutera se posiciona como un referente en la formación de profesionales que liderarán avances en salud, sostenibilidad y economía circular, consolidando a Palencia como un polo de innovación y conocimiento en Castilla y León.