SALAMANCA - EDUCACIÓN
Jueves, 6 de Noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Salamanca aprueba la cesión de una parcela a la Usal para la futura Facultad de Veterinaria

ICAL - El pleno municipal autoriza la entrega de 15.737 metros cuadrados en Huerta Otea para impulsar el futuro Campus Agroambiental de Salamanca

El pleno del Ayuntamiento de Salamanca aprobó hoy la cesión a la Universidad de Salamanca de una parcela en el barrio Huerta Otea para la construcción de la futura Facultad de Veterinaria, un proyecto estratégico ligado al desarrollo del Campus Agroambiental y a la expansión académica y científica de la ciudad.

Según el acuerdo municipal, la parcela tiene una superficie de 15.737,50 metros cuadrados y se ubica entre las calles Manuel Ramos Andrados, John Dalton, Eugenio de Castro y José de Lamano Beneite.  En este espacio existe actualmente un aparcamiento gratuito en superficie con 139 plazas, muy utilizado por trabajadores del campus Miguel de Unamuno y del Hospital Universitario. El convenio entre Ayuntamiento y Universidad garantiza el mantenimiento de este estacionamiento público durante el desarrollo del proyecto, al que se añadirán otras 190 plazas de uso privado o las que resulten de la superficie definitiva de construcción destinada a usos dotacionales.

Esta cesión se suma a otras dos realizadas en 2019 en la zona de La Platina, también a favor del proyecto universitario: una para la nueva Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales y otra para la futura sede del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ambas actualmente en construcción.

Además, el entorno cuenta ya con instalaciones como la Incubadora de Empresas Biotecnológicas Abioinnova, promovida por el Ayuntamiento y situada cerca del Instituto de Biología Funcional y Genómica. Con este conjunto de proyectos, la ciudad continúa la consolidación de un núcleo de conocimiento para reforzar el posicionamiento internacional de Salamanca en el ámbito científico y tecnológico. Según destaca, el futuro Campus Agroambiental reforzará la proyección de la capital como “centro mundial del saber y del conocimiento”.