
Domingo, 8 de Junio de 2025
Los alumnos de Castilla y León obtienen 2,5 veces más sobresalientes en Bachillerato que en la EBAU
Más de 11.000 estudiantes de Castilla y León esperan ansiosos la llegada del próximo jueves para conocer la nota obtenida en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), tras haber realizado los exámenes esta semana. La calificación marcará el futuro de estos jóvenes, ya que les permitirá acceder a las carreras que desean estudiar y, por tanto, será un paso decisivo en su futuro profesional. No en vano, la nota de acceso a la universidad se calcula ponderando un 60 por ciento la puntuación media normalizada para Primero y Segundo de Bachillerato con el 40 por ciento de los exámenes de la fase general u obligatoria de la antigua EBAU (a la que puede sumarse cuatro puntos, hasta alcanzar el 14, en la fase de ejercicios voluntarios). La clave no radica en aprobar la PAU, ya que el 97 por ciento de los presentados en la convocatoria ordinaria supera la prueba sino, sobre todo, lograr la nota más alta posible, especialmente si el alumno desea matricularse en un grado o doble grado con mucha demanda y, por tanto, con una nota de corte elevada (por encima del 12). De ahí la importancia de los sobresalientes, que los alumnos de Castilla y León obtienen 2,5 veces más en Bachillerato que en la Prueba de Acceso a la Universidad.