
Jueves, 4 de Septiembre de 2025
La Usal despliega su potencial investigador en Salamaq con charlas, talleres y una exposición
La Universidad de Salamanca despliega desde hoy su potencial investigador en Salamaq, la feria agroganadera inaugurada este jueves en el Recinto Ferial de la Diputación, con charlas, talleres y una exposición que acogerá el stand de Innovación de la institución académica, ubicado en el pabellón central, durante los cinco días del certamen.
En concreto, según explicó la Usal en un comunicado recogido por Ical, los talleres versarán sobre el cambio climático, la biotecnología, los hongos o la innovación y serán impartidos por expertos de diferentes grupos de investigación de la propia Universidad. Por otra parte, las charlas girarán en torno a la rentabilidad de cultivos, la enfermedad hemorrágica epizoótica o la agrobiotecnología, entre otros.
Finalmente, el stand de Innovación de la Usal acogerá la exposición de bacterias fertilizantes, ‘Biofertilizantes: vida para las plantas’, organizada por el Grupo de Investigación en Interacciones Microbianas y compuesto por José David Flores, Esther Menéndez, Mónica Majo e Irene Frontela.
Una feria en la que además la Universidad de Salamanca se propone promocionar el futuro Campus Agroambiental y el Grado en Veterinaria que próximamente se impartirá en la institución académica salmantina y que actualmente se encuentra en tramitación.
Asimismo, a Salamaq asistirán numerosas empresas del Parque Científico como Mirat Fertilizantes, cuya actividad está integrada dentro de las acciones de la Cátedra; De Otro Costal y Pellet Solutions, con la presentación de sus productos de la mano de Antonio Castaño; y DareMapp, que mostrará su aplicación de visitas guiadas.