Martes, 28 de Octubre de 2025
La Usal se alía con Gilead-Kite para impulsar la investigación en el ámbito de las terapias avanzadas
La Universidad de Salamanca, en colaboración con la empresa biofarmacéutica Gilead-Kite, impulsará la investigación en el ámbito de las terapias avanzadas, especialmente en las terapias CAR-T, gracias a un convenio de colaboración formativa y científica suscrito hoy por Juan Manuel Corchado, rector y presidente de la Fundación General Usal, y por María Luisa Álvarez García, directora médica de la compañía en España y Portugal.
El acuerdo tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre la Fundación y Gilead-Kite, para la creación y desarrollo del ‘Usal & Gilead-Kite Advanced Therapies Innovation Hub’, entre cuyos propósitos se encuentra el fomento de la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento en el campo de las terapias avanzadas.
En concreto, este ‘hub’, cuyo coordinador principal será el catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca, Fermín Sánchez-Guijo, tendrá como objetivos específicos impulsar la investigación y el desarrollo del conocimiento promoviendo la investigación en el ámbito de las terapias avanzadas, con un enfoque especial en las terapias CAR-T, facilitando la participación de los investigadores y profesionales sanitarios en proyectos de interés común.
Además, favorecerá el desarrollo de actividades formativas ofreciendo programas de formación continua y posgrado relacionados con las terapias avanzadas, que podrán conformarse como títulos propios de la Universidad de Salamanca y desarrollando un programa de capacitación específica para profesionales sanitarios, enfocado en el manejo y aplicación de terapias avanzadas, especialmente las terapias CAR-T.
Finalmente, el documento contempla la difusión del conocimiento científico con la organización de conferencias, jornadas científicas, seminarios y talleres para la divulgación de los avances en terapias avanzadas.
Conocimiento científico y clínico
Para el rector Juan Manuel Corchado la creación de este ‘hub’ supone “un paso más en la estrategia de la Universidad de Salamanca por situarse a la vanguardia de la investigación y la formación en terapias avanzadas” y resaltó la colaboración con Gilead-Kite, que permitirá “integrar conocimiento científico y clínico, docencia e innovación en un mismo espacio”.
En la idea de “fomentar la docencia, la investigación y la difusión” abundó Sánchez-Guijo, quien consideró que este hub’ contribuirá a la formación especializada en terapia celular y génica, y estará centrado especialmente en la terapia CAR-T, “donde Gilead-Kite es la compañía farmacéutica líder a nivel mundial en este campo”.
“Este acuerdo refleja la apuesta de ambas entidades por una investigación, innovación y docencia de excelencia enfocada a la mejora continua de los resultados de estas terapias en los pacientes. El “Hub”, cuya sede administrativa será la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, nace con la vocación de ser un referente nacional e internacional en el impulso de las terapias avanzadas y en la formación de los profesionales que liderarán su desarrollo en el futuro”, explicó.
Tras la firma del convenio, Marisa Álvarez, directora médica de Gilead-Kite España y Portugal, resaltó la colaboración con instituciones académicas “de excelencia” como la Universidad de Salamanca y subrayó el valor de esta iniciativa, que representa “un claro ejemplo del valor que damos en Gilead a cómo la cooperación entre la investigación pública y la iniciativa privada puede acelerar el desarrollo de soluciones transformadoras para los pacientes”.
“Desde Gilead, seguiremos apostando por alianzas que fomenten el talento, la generación de conocimiento y la transferencia científica que permita mejorar la atención sanitaria y el futuro de la medicina en nuestro país”, apostilló.



