Viernes, 31 de Octubre de 2025
La Upsa lanza la segunda edición de su programa de emprendimiento con doble itinerario
La Universidad Pontificia de Salamanca, en el marco del Plan TCUE 2024-2027 de la Junta de Castilla y León, inició hoy la segunda edición del programa Upsa-Emprende, que contempla, en esta ocasión, un doble itinerario. La iniciativa está diseñada para animar a los estudiantes de la Universidad a explorar el emprendimiento como una alternativa profesional y viable.
En esta segunda edición, el programa amplía su alcance con dos itinerarios complementarios: ‘Explora’, orientado a estudiantes que inician su camino emprendedor, y ‘Acelera’, diseñado para impulsar los proyectos surgidos en la primera edición y así facilitar su consolidación como empresas.
La selección de participantes se realizará teniendo en cuenta aspectos como la motivación, el compromiso y la disponibilidad de los estudiantes, así como la madurez de las ideas presentadas. Los equipos contarán con un programa de mentorización semanal personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada proyecto.
Con esta iniciativa, la Upsa refuerza su apuesta por el emprendimiento universitario, promoviendo la creación de startups amparadas por la marca ‘Start-Up de la UPSA’ y fomentando competencias clave como la creatividad, el liderazgo, la comunicación y la resiliencia, con el objetivo de consolidar un ecosistema emprendedor propio y conectado con el entorno empresaria
Integrada en el marco del Club Universitario de Innovación 2025-2026, a través de sesiones teóricas y prácticas, mentorías personalizadas y actividades de networking, la iniciativa tiene como objetivo motivar a los estudiantes para que aprendan a desarrollar sus propias ideas de negocio y convertirlas en proyectos viables.
La vicerrectora de Investigación y Transferencia, Ana María Fermoso, señaló que la Universidad una vez más responde a una “necesidad y demanda real” de la sociedad y lo estudiantes. “El emprendimiento es sin duda una salida profesional y el desarrollar competencias emprendedoras resulta esencial para adaptarse a los desafíos actuales, crear oportunidades y destacar en el mercado laboral”, añadió.



