SALAMANCA - EDUCACIÓN
Viernes, 10 de Octubre de 2025

La UPSA inaugura un nuevo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia con más de 760 alumnos

ICAL - El acto incluyó la entrega de los premios del vigesimocuarto Certamen de Relatos Cortos de la Fundación Vargas-Zúñiga y la lección inaugural del decano de Educación

El Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) contará este año con más de 760 alumnos y unos 80 profesores, alcanzando un nuevo récord de participación desde su creación en 1993.

El acto de inauguración, presidido por el vicerrector de Formación Permanente y Doctorado, Pedro Sangro, contó con la presencia de la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Isabel Fernández Cambón; la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Isabel Macías Tello; el gerente de la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, Juan Vargas-Zúñiga, y la directora del programa en la UPSA, María Teresa Ramos.

Sangro destacó el éxito de este programa, que cada curso amplía su oferta formativa y mantiene su compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida. Agradeció, además, la colaboración de la Junta de Castilla y León “por apostar por los mayores” y del Ayuntamiento de Salamanca, con el que existe un convenio de colaboración desde 1997.

Por su parte, Isabel Fernández Cambón definió la iniciativa como “una de las joyas” de la estrategia autonómica de envejecimiento activo y lucha contra la soledad. Subrayó que la experiencia y el aprendizaje de las personas mayores “deben convertirse en un legado valioso para las generaciones futuras” e invitó a las universidades a seguir creando programas que fortalezcan este enfoque.

La concejala Isabel Macías Tello celebró la alta participación de este curso y recordó que “no se trata solo de un programa formativo, sino también de un espacio de encuentro y de nuevas relaciones sociales que ayudan a mantenerse activo”. “El deseo de aprender y la sabiduría de la experiencia son una riqueza que fortalece a nuestra comunidad”, afirmó.

Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Fernando González, pronunció la lección inaugural titulada ‘50 años educando, toda una vida aprendiendo. Memoria, diálogo y futuro desde la Facultad de Educación’, en la que repasó la trayectoria formativa del centro y reivindicó un modelo educativo centrado en la persona, el sentido y la evidencia. “La educación no se hereda, se comparte”, subrayó.

Durante la sesión también se entregaron los premios del 24º Certamen de Relatos Cortos convocado por la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, que fomenta la creatividad y la participación cultural de las personas mayores. El primer premio, dotado con 1.500 euros, recayó en ‘El mundo desde mi ventana’, de María Soledad García Cano.

El segundo premio, de 1.000 euros, fue para ‘Dónde estás corazón’, de María Grande Garzón, y el tercero, de 500 euros, para ‘Una gota, miles de gotas’, de Gloria María Escudero Bueno. Además, se otorgaron tres menciones de honor a Pascual Martín Ruiz (‘Las botas de piel de becerro’), Ricardo López Serrano (‘El balneario’) y Margarita Álvarez Martín (‘La casa de piedra del páramo’).

La Fundación Vargas-Zúñiga destacó que este certamen “pretende fomentar la creatividad y el enriquecimiento intelectual y personal de las personas mayores, así como la transmisión de su conocimiento y experiencia a la sociedad”.