SALAMANCA - EDUCACIÓN
Sábado, 25 de Octubre de 2025

La Universidad de la Experiencia arranca en Santa Marta (Salamanca) con 21 alumnos matriculados

ICAL - La concejala de Mayores anima a los participantes a “aprovechar al máximo la oportunidad de seguir formándose”

La Universidad de la Experiencia de Santa Marta de Tormes inició un nuevo curso con 21 alumnos matriculados en el Programa Interuniversitario de la Experiencia, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que se consolida en el municipio con una participación creciente. La concejala de Mayores, Mari Cruz Gacho, visitó a los estudiantes en el primer día de clase, donde animó a los nuevos participantes a “aprovechar al máximo la oportunidad que os brindamos” y felicitó a los veteranos por su “dedicación y esfuerzo, demostrando que la edad no es un obstáculo para seguir formándose”.

Según informó el Ayuntamiento, este curso se incorporan cuatro nuevos alumnos, que se suman a los siete de segundo año, los ocho de tercero, que se graduarán en junio y dos exalumnas que, tras finalizar su etapa anterior, han decidido continuar ampliando conocimientos. 

Gacho subrayó que esta continuidad “demuestra que la iniciativa tiene muy buena acogida y que el colectivo de mayores de Santa Marta es activo, participativo y está totalmente integrado en la vida municipal”.

El programa, que se imparte en el Edificio Sociocultural de la localidad, ofrece este año el itinerario de Ciencia, Cultura y Sociedad, con clases en formato online los martes y jueves, de 17 a 18.30 horas, desde el 23 de octubre de 2025 hasta el 2 de junio de 2026. En total, los participantes completarán un mínimo de 48 horas lectivas.

A lo largo del curso, los alumnos podrán participar también en tres actividades presenciales ofertadas por la Universidad Pontificia de Salamanca: una visita a la Base Aérea de Matacán, una ponencia vinculada a la exposición ‘Unamuno bajo pluma de mujer’, y un taller de gastronomía navideña en la Escuela Municipal de Hostelería.

Además, los inscritos tendrán la posibilidad de asistir a clases presenciales en la Universidad Pontificia los miércoles de 18 a 19. horas, pudiendo elegir entre los itinerarios de Humanidades, Ciencia, Cultura y Sociedad o Ciencias y Ciencias de la Vida, según sus intereses.

“Desde el Ayuntamiento apostamos hace ya cuatro años por un programa que permite el acceso a la educación sin excepciones, especialmente para un colectivo que tiene más obstáculos para formarse a través de los canales habituales”, concluyó Gacho, quien reiteró su agradecimiento al respaldo de la Junta de Castilla y León por “impulsar un proyecto tan acertado como necesario”.