Lunes, 1 de Septiembre de 2025
La Universidad de Burgos da la bienvenida a la 27 promoción de estudiantes de Western Michigan
La Universidad de Burgos (UBU) recibió hoy a un grupo de catorce estudiantes de la universidad norteamericana de Western Michigan (WMU), que participarán durante los próximos cuatro meses en el Curso de Lengua y Cultura Hispánica, diseñado por el Centro Internacional del Español de la UBU.
Este programa, que alcanza su vigesimoséptima edición, se caracteriza por la calidad académica y humana, según aseguró la coordinadora del curso en Burgos, la profesora Pilar Alonso Abad. Además, resaltó la preparación de los docentes, la posibilidad de convalidar en su institución de origen las asignaturas cursadas, la inmersión cultural facilitada por las familias de acogida y la “responsabilidad, compromiso, ilusión y esfuerzo” de todos los involucrados, tanto de la UBU como de Western Michigan.
Por su parte, la coordinadora del programa en la universidad estadounidense, Patricia Montilla, destacó el perfil de este alumnado con expedientes destacados, “la mayoría de ellos tienen doble especialidad, como negocios y español o enfermería y español y este curso permite que mejoren sus capacidades profesionales”.
Además de mejorar su español gracias a las clases, el grupo participará en una serie de actividades que completarán una experiencia de inmersión lingüística y cultural completa con visitas, talleres… como detalló la directora del Centro Internacional de Español, Ángela Pereda. “Estáis en una ciudad privilegiada para ello como es Burgos, con su patrimonio histórico y artístico, que incluye el Camino de Santiago, Atapuerca y la Catedral”, dijo.
Desde que comenzó este programa, más de 300 estudiantes de la WMU han pasado por las aulas de la UBU, conviviendo con familias burgalesas convirtiéndose en embajadores de la ciudad, su cultura y el idioma español. Simón Wilke, uno de los estudiantes participantes, expresó su entusiasmo por la oportunidad de estudiar español y experimentar una cultura diferente.
“Es una experiencia muy hermosa viajar a otro país”, comentó Wilky, quien aspira a utilizar el español en su futura carrera en el mundo de las finanzas para ayudar a personas que no hablan inglés. Su compañera, Maya Thomas, explicó que eligió el programa por su interés en viajar y la facilidad que ofrece la WMU para estudiar en el extranjero. Su objetivo es aprender español para trabajar con animales en un país hispanohablante como México o España.
El acto de bienvenida fue clausurado por el vicerrector de Desarrollo Estratégico y Planificación, Alfredo Bol, quien retomó la idea del “valor de las personas, algo con especial importancia en esta ciudad” y recordó que en 1512 se dictaron las Leyes de Burgos, las primeras que reconocían los derechos humanos en América.
También animó a los estudiantes a aprovechar esta experiencia como una oportunidad para empatizar con aquellos que son diferentes y a entender costumbres distintas: “Vais a tener la experiencia de ser inmigrantes, de ser los diferentes”, invitándolos a vivir la diversidad y a crecer como personas gracias a esta estancia.