SALAMANCA - EDUCACIÓN
Miércoles, 25 de Junio de 2025

UGT denuncia la “precariedad estructural” de los trabajadores de la Escuela Municipal de Música de Salamanca

ICAL - Para el sindicato, “nada ha cambiado” pues en estas fechas “no se ha aprobado el plan de actividades del próximo curso ni se han incluido en la negociación medidas claras, viables y profundamente necesarias, como había pedido UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos Salamanca advirtió este martes de la “insostenible situación laboral” que padecen desde hace años los trabajadores de la Escuela Municipal de Música de Salamanca tanto el personal contratado a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes como el funcionariado del centro.

El sindicato lamentó “profundamente” que a estas alturas del año, “nada ha cambiado”, al no haberse aprobado aún el plan de actividades del próximo curso ni haberse incluido en la negociación medidas “claras, viables y profundamente necesarias” que permitirían “ordenar el funcionamiento de la escuela, dar estabilidad a su personal y mejorar la calidad del servicio público ofrecido al alumnado”.

Según denunció UGT, la situación más grave afecta al personal laboral de la Fundación, que arrastra contratos temporales por sustitución, jornadas parciales que “no reflejan la carga real de trabajo”, ceses en el mes de junio sin plan anual aprobado y ausencia de reconocimiento por tareas efectivamente realizadas, lo que impide que se les remuneren las horas extraordinarias ya trabajadas.

“Esta precariedad crónica expulsa cada año a profesionales valiosos, lo que provoca inestabilidad en el alumnado, que a menudo tiene un profesor distinto cada curso. Esto es, pedagógicamente, inaceptable”, añadió el sindicato.

Por otra parte y refiriéndose al funcionariado, UGT denunció que existen docentes que no están reconocidos como tales por el Ayuntamiento, por lo que no pueden acogerse ni a los derechos del personal funcionario ni a los propios del profesorado. “Están en un limbo administrativo y laboral, sin reconocimiento profesional y con derechos limitados, lo que vulnera principios básicos de igualdad”, remarcó.

Ante esta situación, UGT exige el “reconocimiento inmediato del carácter docente” del personal funcionario del centro y la “regularización del personal de la Fundación, con condiciones laborales estables y acordes a su trabajo”.