VALLADOLID - EDUCACIÓN
Viernes, 23 de Mayo de 2025

Más de 9.100 estudiantes participa en el programa de emprendimiento de “Empresa Familiar en las aulas”

ICAL - Finaliza su séptima edición con la presencia de 30 centros educativos y 29 empresas familiares líderes en sus respectivos sectores

Cerca de 9.150 estudiantes de la Comunidad ha participado, desde su puesta en marcha en el curso 2018-2019, en el programa de fomento del emprendimiento “Empresa Familiar en las aulas”, impulsado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL).

A través de charlas de empresarios en los centros educativos y visitas a empresas y de la convocatoria de un concurso, esta iniciativa ha facilitado el contacto directo entre el ámbito educativo y el empresarial, permitiendo a los estudiantes conocer en primera persona la trayectoria y actividad de algunas de las más importantes empresas familiares de toda la comunidad y las oportunidades que ofrecen para su futuro profesional, explica Empresa Familiar en un comunicado.

En este curso, el programa ha cumplido su séptima edición con la participación de 29 empresas asociadas a EFCL: Aciturri, Florbú e Hiperbaric (Burgos); Tecoi y Cecinas Pablo (León); Prosol, Cascajares, Medgón y Faymasa (Palencia); Jamones Blázquez, Cárnicas Iglesias, Zaldi y Gestoría Mays (Salamanca); Naturpellet, Grupo Tejedor Lázaro, Sevenreeds-Ambientair y El Campo Contigo (Segovia); Madison MK, Yllera Bodegas & Viñedos, Aguambiente, Castilla Termal, ESI Escuela Superior de Diseño, Grupo Hermi, Emilio Esteban, Bodega José Pariente, Collosa, Industrias Maxi y Comercial Ulsa (Valladolid), y Moralejo Selección (Zamora). 

Son empresas familiares de diferentes sectores de actividad cuyos propietarios han sido los encargados de trasladar a los estudiantes en primera persona su trayectoria emprendedora y empresarial, y la importancia que tienen en ella valores como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo o la continuidad.

Además, muchas de estas empresas están implantadas en el ámbito rural, con lo que el programa también ha contribuido a mostrar a los más jóvenes las oportunidades laborales y de emprendimiento que existen en esas zonas, para ayudar así a frenar la despoblación. 

Junto a estas empresas, en este curso han tomado parte en esta iniciativa un total de 1.297 alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato de 30 centros educativos, que asistieron a las 55 charlas y visitas programadas y con las que han conocido sobre el terreno su actividad. 

Además, otros 250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria de 23 centros educativos han tomado parte en el concurso “Imagina tu empresa” convocado como complemento a estas charlas y visitas. 

La séptima edición del programa se inició en diciembre y finalizó ayer con la visita de medio centenar de estudiantes de 4º de ESO del IES Ezequiel González de Segovia a la sede de la empresa El Campo en la localidad de Sanchonuño. 

Con estas actividades, el programa contribuye a reforzar de un modo práctico los contenidos de las asignaturas relacionadas con la empresa y el emprendimiento que forman parte del currículo académico de los estudiantes que participan en sus actividades. 

Diseñado por EFCL, el “Empresa Familiar en las aulas” se ha ido extendiendo a otras regiones de la mano de las respectivas asociaciones territoriales de empresa familiar y actualmente ya está implantado en 13 Comunidades Autónomas, con la participación de más de 45.000 alumnos desde su puesta en marcha.