VALLADOLID - EDUCACIÓN
Jueves, 22 de Mayo de 2025

Consejo- La Junta invierte un millón de euros en capacitar a 200 alumnos en ciberseguridad

ICAL - El programa, financiado por los fondos Next Generation EU, se enmarca en el proyecto Red Argos para impulsar la empleabilidad y el talento en Castilla y León

La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 1.023.419,88 euros para un programa de capacitación en ciberseguridad dirigido a 200 alumnos, tanto trabajadores como desempleados. Este proyecto, integrado en la iniciativa Red Argos del Programa RETECH, cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y busca fortalecer las competencias digitales en la región. 

El programa, que se desarrollará entre 2025 y 2026 con un presupuesto distribuido en dos anualidades (307.025 euros en 2025 y 716.393 euros en 2026), ofrecerá cuatro ediciones de 200 horas de formación en formato mixto. Su diseño flexible y modular, alineado con estándares de ENISA y el Foro Nacional de Ciberseguridad, responde a las necesidades de las empresas de Castilla y León, promoviendo la empleabilidad y la retención de talento en un sector clave como la ciberseguridad.

Red Argos, coordinado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), es una red de nodos especializados en ciberseguridad que une a Castilla y León, Andalucía y el País Vasco. Este proyecto impulsa la I+D+i, la formación y el emprendimiento, alineándose con la Agenda España Digital 2026 y la Estrategia de Ciberseguridad de la UE. Además, forma parte del programa RETECH Ciberseguridad, una iniciativa que agrupa a 15 comunidades autónomas con un presupuesto inicial de 149 millones de euros para desarrollar el ecosistema nacional de ciberseguridad. 

Esta iniciativa responde a las propuestas de proyectos presentadas por las comunidades autónomas para impulsar diez líneas de actuación: ciberseguridad, inteligencia artificial y otras tecnologías digitales habilitadoras aplicadas a la industria, gemelos digitales, salud digital, FashionTech, GreenTech, redes de emprendimiento digital, tecnología con impacto social y RuralTech. El contrato comenzará el 1 de abril de 2025 y finalizará el 31 de marzo de 2026.