VALLADOLID - EDUCACIÓN
Jueves, 26 de Junio de 2025

Castilla y León es la cuarta comunidad con más universidades por detrás de Madrid, Andalucía y Cataluña

ICAL - Desde el año 1991 se han creado en España 42 universidades privadas y 14 públicas

Castilla y León es la cuarta comunidad autónoma con más universidades con un total de nueve (cuatro públicas y cinco privadas), solo por detrás de Madrid, que encabeza la lista con 19 (seis públicas y 13 privadas), seguida por las 14 de Andalucía (nueve públicas y cinco privadas) y las 12 de Cataluña (siete públicas y cinco privadas).

Valencia presenta el mismo número de universidades que Castilla y León, aunque en este caso cinco son públicas y cuatro privadas. Después le sigue Canarias con 7 universidades (dos públicas y cinco privadas), y con cuatro se sitúan Galicia (tres públicas y una privada) y el País Vasco (tres privadas y una pública).

El sistema universitario español está integrado por 96 universidades: 50 públicas y 46 privadas. En los últimos 30 años, el número de estudiantes matriculados en las universidades públicas en el nivel de grado y similar ha experimentado un descenso de más de 315.000 personas (lo que representa una caída superior al 22 por ciento), mientras los matriculados en las universidades privadas no han parado de aumentar: desde los poco más de 50.000 a mediados de los años 1990 hasta los más de 300.000 actuales.

En paralelo, según la Radiografía del Sistema Universitario Español 1. Docencia, un análisis de la Fundación CYD sobre la evolución de las universidades en nuestro país, desde 1991 ha habido un crecimiento continuo en el número de universidades privadas, y hasta la fecha se han aprobado 42 nuevos centros. El aumento de las universidades públicas ha sido menor: desde 1991 se han fundado 14 universidades públicas, siendo la última la Universidad Politécnica de Cartagena en 1998.

El 79,7 por ciento de los titulados de grado procede de las universidades públicas, y el 52,5 por ciento de los de máster de las universidades privadas, según datos del curso 2022-2023. El 93,7 por ciento de los doctorados obtiene su título en una universidad pública.

Si se analiza la distribución de los egresados de grado por ámbitos de estudio, en todos ellos hay un mayor porcentaje de titulados en las universidades públicas, especialmente en Ciencias (95,2 por ciento) e Ingeniería, industria y construcción (90,7 por ciento). En el caso de las universidades privadas destaca el ámbito de Educación, con un 29,3 por ciento de egresados, seguido por Salud y servicios sociales (23,9 por ciento).