Jueves, 3 de Abril de 2025
Los campamentos ‘Salamanca Tech’ de Semana Santa arrancarán el 14 de abril con 216 plazas
El Ayuntamiento de Salamanca pondrá en marcha el 14 de abril la edición Semana Santa de los campamentos ‘Salamanca Tech’ con una oferta de 216 plazas. Las personas interesas en participar en esta actividad pueden inscribirse desde hoy y hasta el próximo domingo a través de la web municipal.
La actividad está dirigida a los alumnos de Educación Primaria y se desarrollará en dos periodos. El primero de los campamentos se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril, mientras que el segundo se realizará durante los días 21 y 22 de abril. En cada uno de ellos podrán participar un total de 108 escolares, 36 por cada ciclo educativo. Al igual que en ediciones anteriores, la actividad se desarrollará en el Centro de Emprendimiento y Formación Tormes+ ubicado en la avenida de Lasalle, 135, en horario de 7.45 a 15.15 horas, con entrada flexible hasta las 9.00 horas y salida también flexible a partir de las 14.00 horas.
El Consistorio destacó en un comunicado recogido por Ical que este campamento tiene como objetivo “acercar a los escolares al mundo digital y fomentar su interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, arte o las matemáticas”. A través de actividades prácticas y dinámicas, los niños explorarán conceptos innovadores basados en robótica, programación o impresión 3D. Los participantes desarrollarán proyectos en los que resolverán retos reales, “impulsando su creatividad, trabajo en equipo y habilidades de resolución de problemas”.
Durante el campamento, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar con robótica, diseñar en 3D o participar en diversas actividades tecnológicas. El enfoque será interdisciplinario, adaptando las actividades a diferentes edades y niveles de conocimiento. Con el objetivo de “promover vocaciones científico-tecnológicas”, el campamento ofrece un espacio para el “aprendizaje activo”, utilizando tecnologías de vanguardia y estrategias como la gamificación y el trabajo colaborativo.
Para participar en el campamento es obligatorio que el participante o uno de los tutores esté empadronado en la ciudad de Salamanca, o que al menos uno de los tutores tenga su sede de trabajo en la capital salmantina. Tras finalizar el plazo de presentación de solicitudes, el Consistorio publicará el listado de personas inscritas y el número asignado para hacer un sorteo público, en caso de que fuera necesario realizarlo por superar el número de plazas disponibles. Las personas inscritas que no sean seleccionadas formarán parte de una lista de reserva para cubrir posibles bajas.