SALAMANCA - EDUCACIÓN
Viernes, 18 de Julio de 2025

La Usal matricula a 4.777 estudiantes de nuevo ingreso y supera en más de 200 los inscritos el pasado año

ICAL - La institución académica salmantina experimenta un descenso generalizado de las notas de corte en la mayoría de los grados ante el segundo periodo de matriculación fijado del 21 y 22 de julio

La Universidad de Salamanca ha matriculado a un total de 4.777 estudiantes de nuevo ingreso en la oferta de grados, 215 más que el pasado curso a esta misma fecha, y un total de 728 alumnos en másteres, un diez por ciento más que en 2024, según informó hoy el rector, Juan Manuel Corchado, durante la sesión del Consejo de Gobierno.

Ante el segundo periodo de matriculación, que se desarrollará entre los días 21 al 22 de julio, Corchado expresó su satisfacción por estos primeros datos y aseguró que confía en superar las cifras de matriculación del pasado año, “lo que confirma a la Universidad de Salamanca como la institución académica preferida en Castilla y León por los estudiantes que desean iniciar sus estudios superiores”.

Respecto a las notas de corte, la estadística de preinscripción sitúa por encima de 13, los dobles grados en Física y Matemáticas, con 13,534; Biotecnología y Farmacia, con 13,250; y Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil en Salamanca.

En las titulaciones de Grado, figuran con las notas más altas: Medicina, que baja de 13,065 a 12,960; seguida de Odontología, con 12,876; Matemáticas, con 12,680; Biotecnología, con 12,500; Física, con 12,272; Enfermería (Salamanca), con 12,031; Fisioterapia, con 11,862; Farmacia, con 11,440; Enfermería (Zamora), con 11,229; Enfermería (Ávila), con 11,198; Psicología, con 10,863; Traducción e Interpretación, con 10,570; y Educación Primaria (Salamanca), con 10,328. Hay que tener en cuenta que las notas de corte corresponden a los estudiantes de la convocatoria ordinaria.

De los 41.701 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o una doble titulación de Grado en las universidades públicas de Castilla y León, 18.220 se decantaron en primera opción por Salamanca (43,69 por ciento). Una cifra superior a la de la Universidad de Valladolid, con 10.964 (26,29 por ciento), y muy por delante de León, con 6.703 (16,07 por ciento) y Burgos, con 5.814 (13,94 por ciento).

Los datos oficiales de preinscripción para el curso 2025-206 indican que las titulaciones biosanitarias continúan siendo las más demandas por los futuros universitarios del Estudio salmantino. La lista con más solicitudes está encabezada nuevamente por Medicina, con 6.714 solicitudes, y se sitúa como el Grado más demandado; seguido de Enfermería de Salamanca con 5.846; Enfermería de Ávila, con 4.305; Enfermería de Zamora, con 4.110; Psicología, con 3.266; Farmacia, con 2.634; Odontología, con 2.559; Fisioterapia, con 2.418; Administración y Dirección de Empresas, con 1.774; Derecho, con 1.675; y Biología, con 1.6741.