Viernes, 17 de Noviembre de 2023
La Usal y Banco Santander impulsan la educación financiera de más de 200 escolares
La Universidad de Salamanca, a través de su Fundación General, y Banco Santander celebraron este viernes las VI Jornadas de Educación Financiera a través del programa ‘Finanzas para Mortales’, que impulsa la entidad bancaria de la mano de Santander Financial Institute, de la Fundación Uceif, así como de la colaboración de la Fundación General de la Usal y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes del Ayuntamiento de Salamanca, y que contaron con la participación de más de 200 escolares.
En concreto, estudiantes salmantinos de ESO, Bachillerato y enseñanzas de Grado Medio procedentes de diferentes institutos y colegios se dieron cita hoy en la Facultad de Economía y Empresa de la Usal para entender conceptos financieros básicos, aprender a gestionar su economía y descubrir las claves fundamentales sobre los productos y servicios financieros más habituales.
El acto de bienvenida a los escolares contó con las intervenciones de Jesús Galende del Canto, decano de la Facultad de Economía y Empresa; Belén Díaz Díaz, directora Académica de Santander Financial Institute; y Javier Martín Clavo, director Territorial en Castilla y León de Banco Santander.
Galende del Canto remarcóla importancia de la economía y de las finanzas en el contexto actual, así como la “necesidad de una educación financiera desde edades tempranas que facilite, por un lado, un desarrollo integral de la persona y, por otro, que siente las bases para lograr un desarrollo económico y social sostenible en el tiempo y que sea compatible con todos los retos a los que actualmente nos enfrentamos”. Además, si deciden estudiar alguna de las titulaciones de la Facultad de Economía y Empresa tendrán la oportunidad de descubrir un amplio abanico de actividades que mejorarán su formación financiera.
Por su parte, Martín Clavo destacó una vez más el compromiso del Santander con la educación financiera de los colectivos “financieramente más vulnerables” para ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su economía y la administración de sus recursos. El banco colabora con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León desde 2017 en su apuesta para mejorar la educación económico y financiera de los castellanos y leoneses.
En España, además de respaldar ‘Tus finanzas, tu futuro’, de la Asociación Española de Banca y el programa de ‘Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña’ Santander impulsa desde hace más de una deécada el programa ‘Finanzas para Mortales’. Este programa, reconocido como uno de los más importantes de educación financiera del país por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores e impartido por empleados voluntarios de Santander, acercó la educación financiera básica a más de 82.500 personas en 2022 y contó con más de 370 formadores voluntarios de la entidad.