BURGOS - EDUCACIÓN
Martes, 28 de Marzo de 2023

La UBU ofertará 3.071 nuevas plazas de grado y máster para el próximo curso

ICAL - El Consejo de Gobierno de la institución académica aprueba la oferta de plazas y el calendario académico para el próximo curso

La Universidad de Burgos (UBU) ofertará 3.071 nuevas plazas de grado y máster para el curso 2023-2024, tal y como aprobó hoy el Consejo de Gobierno de la universidad en sesión ordinaria. De estas plazas, 2.280 se corresponden a títulos de grado y 791 a estudios de máster y másteres interuniversitarios. La oferta docente de la UBU para el próximo curso se compone de 31 grados, tres dobles grados y 30 máster, todos ellos títulos universitarios oficiales, tal y como informó hoy la universidad en un comunicado.

El nuevo grado de Psicología, que comenzará a impartirse en la Facultad de Ciencias de la Salud, cuenta con 60 plazas en modalidad presencial y con 75 en modalidad online y, según todas las previsiones con las que cuenta la UBU, se convertirá en “uno de los más demandados" de entre su oferta académica para el curso que arrancará en septiembre de este año.

Por su parte, el grado en Ciencias Gastronómicas, de carácter interuniversitario ya que está diseñado para ser impartido de manera conjunta por las universidades públicas de Burgos, León y Valladolid, contará con 20 plazas en la institución burgalesa, si bien su inicio en el próximo curso académico no está aún asegurado, “debido a dificultades surgidas, a las que la UBU es ajena”, señalan desde la institución. 

En estudios de grado, la Escuela Politécnica Superior dispondrá de 550 plazas de nuevo ingreso en el curso 2023/2024; la de Humanidades y Comunicación de 375; la Facultad de Educación de 365; la de Ciencias de la Salud de 300; la de Derecho de 295; la de Ciencias Económicas y Empresariales de 255 y la Facultad de Ciencias de 140 plazas de primer curso. 

Por lo que respecta a títulos de máster, la mayor oferta corresponde a la Facultad de Educación, con 225 plazas de nuevo ingreso, seguida de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con 147 plazas. 

Igualmente, en el punto de asuntos de Docencia y Enseñanza Digital, único ámbito en el que se ha centrado la sesión del Consejo de Gobierno de hoy, los consejeros han dado su visto bueno al calendario académico del próximo curso, que dará comienzo el 11 de septiembre de 2023 y finalizará el 28 de junio de 2024.