Viernes, 13 de Junio de 2025
Un total de 370 oficiales de la Policía Nacional se gradúan en Estudios Policiales en Ávila, que les abre las puertas para acceder a la escala de subinspección
La Escuela Nacional de Policía de Ávila acogió este viernes el acto de clausura del Grado en Estudios Policiales del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional en el que 370 oficiales recibieron sus becas tras superar este segundo curso que les abre las puertas para acceder a la escala de subinspección.
Atrás quedaron dos años “que no han sido fáciles” en los que, como comentó el director general de la Policía, Francisco Pardo, “han recibido una formación de excelencia” gracias a la Universidad de Salamanca que les permitirá “combatir las múltiples amenazas que atenazan a la sociedad, como el terrorismo, el crimen organizado, las redes de trata de humanos, la ciberdelincuencia, la violencia contra la mujer, el abuso a los menores y los delitos de odio”.
Con la superación de este Grado finaliza una etapa para esos 370 oficiales “marcada por el compromiso, el esfuerzo y el principio de superación que están en el ADN de la Policía Nacional”, aseguró Pardo. El director general de la Policía subrayó que en “un mundo en continua evolución, el motor de esta institución es el capital humano, porque el cambio surge gracias a personas que, como estos oficiales, representan la fuerza que permite progresar”.
Formación de excelencia para 370 oficiales
En estos dos años son ya 761 los oficiales que han obtenido el Grado en Estudios Policiales y el próximo año, según precisó Francisco Pardo, recibirán su titulación otros 398, mientras que para la siguiente promoción se han convocado 400 nuevas plazas, para un total de 1.559 en cuatro años.
Todo ello gracias, según apuntó, a la apuesta compartida por la puesta en marcha del Centro Universitario, “unos de los grandes hitos de la Policía Nacional que es un factor estratégico y una de las claves de la mejora policial al servicio de la sociedad española”. “Un proyecto de Estado” que se incluye dentro de un Plan Estratégico que “ha permitido aumentar los recursos humanos, con un aumento de 11.000 efectivos en solo seis años hasta superar los 74.000 en la actualidad”, señaló el responsable policial, e incluye proyectos como la futura oficina virtual de denuncias o la seguridad global con más de 500 policías trabajando en centros policiales de todo el mundo.
También destacó Francisco Pardo el “esfuerzo inversor” del Gobierno en la Escuela Nacional de Policía, que “en seis años equivale al realizado para su construcción” y que permitirá que “en poco tiempo terminemos las obras de dos nuevos pabellones que darán cabida a 400 policías más”.
Última lección
Acompañando al director general de la Policía estuvieron, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen y el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, encargado de ofrecer la última lección del Grado en Estudios Policiales, en la que comentó que “no es un día solo de celebración del final del Grado, sino de convertirse en un ejemplo de constancia y entrega”.
“El camino no ha sido sencillo, porque os habéis enfrentado a asignaturas exigentes, un trabajo de fin de grado y las prácticas, y habéis compaginado el trabajo con los estudios”, indicó Corchado, quien añadió en referencia a estos oficiales que “os planteasteis metas altas y las habéis conseguido, porque sois parte de una promoción extraordinaria”.
El rector también les recomendó que “busquen una vocación que os aporte mucho” y que “no dejen de estudiar y planifiquen su camino tras este viaje, tanto mental como físico, que acaban de culminar”.