LEÓN - EDUCACIÓN
Miércoles, 29 de Marzo de 2023

El programa ‘Informar en Justicia’ celebrará el 13 de abril una sesión formativa para periodistas en la Audiencia de León

ICAL - El juez decano Pablo Arraiza abordará los elementos principales de los procedimientos relacionados con asuntos mercantiles

La Audiencia Provincial de León acogerá el jueves, 13 de abril, en horario de 16 a 17 horas, la primera cita de la nueva edición del proyecto ‘Informar en justicia’, organizado por el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y el Consejo General del Poder Judicial, de la mano del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con el objetivo que los periodistas profundicen en conceptos básicos de los distintos órdenes jurisdiccionales.

El ponente de la formación será el magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil de León y juez decano, Pablo Arraiza, que abordará los elementos principales que es preciso conocer en los procedimientos relacionados con asuntos mercantiles como los concursos de acreedores de empresas o la Ley de Segunda Oportunidad. La actividad se llevará a cabo en un formato de una ponencia breve seguida de un coloquio abierto a la participación de los asistentes.

El decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, Pedro Lechuga Mallo, puso hoy de relieve la “importancia” de apostar por la formación continuada, al ser “el único camino para poder desarrollar un periodismo de rigor y responsable” y, de manera concreta, “en un área tan concreta y específica como la relacionada con la Justicia”, de manera que consideró “de vital importancia desarrollar el proyecto que siempre ha tenido una gran acogida por parte de los periodistas”.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, destacó que desde la firma del acuerdo de colaboración entre el Tribunal Superior y el Colegio Profesional en junio de 2016, ‘Informar en Justicia’ se ha llevado a cabo al menos en una ocasión en todas las capitales de provincia de la Comunidad.

“El objetivo es continuar con la actividad incluyendo nuevos temas que interesen a los periodistas con el fin de ayudar en la medida que podamos a su formación, ya que son ellos el altavoz natural para que los ciudadanos conozcan el trabajo que hacemos los jueces para resolver los problemas de la sociedad”, apuntó.

Para el desarrollo de esta iniciativa en la capital leonesa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León cuenta con la colaboración de la Asociación de Periodistas de León, ya que, como en años anteriores, las asociaciones de periodistas de las diferentes provincias se unen a este proyecto que persigue elevar el nivel de conocimiento y formación de los periodistas sobre la Administración de Justicia, así como a fomentar el debate entre los integrantes del Poder Judicial y de los medios de comunicación.