SALAMANCA - EDUCACIÓN
Viernes, 3 de Marzo de 2023

Más de 400 jóvenes participarán mañana en la séptima edición del torneo de robótica First Lego League de Salamanca

ICAL - El torneo, que tendrá lugar en la Hospedería Fonseca, reta a los equipos a proponer soluciones innovadoras en el campo de la energía

La Universidad de Salamanca, a través de su Parque Científico, organiza la séptima edición del Torneo Clasificatorio First Lego League, que se celebrará mañana a partir de las 9.00 horas en el edificio de la Hospedería Fonseca. Según explicó la Usal, se trata de en programa internacional que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas a partir de experiencias de aprendizaje diferentes que inspiran a más de 680.000 jóvenes en 110 países de todo el mundo.

En esta edición participarán en Salamanca 23 equipos ‘Challenge’, de edades comprendidas entre diez y 16 años y 18 equipos ‘Explore/Discover’, de cuatro a nueve años, en total más de 400 participantes. Para el desarrollo del evento, la organización cuenta con el compromiso de más de 100 voluntarios y de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de su Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, con la que comparte la misión de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes de Castilla y León y el desarrollo de competencias y habilidades necesarias para el futuro profesional.

Por primera vez desde que se celebra el torneo en Salamanca, este año serán dos los equipos participantes que podrán promocionar a la gran final nacional. First Lego League desafía cada temporada a los jóvenes a resolver “problemas del mundo real”, tales como el reciclaje, la gestión del agua o el transporte mediante las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología. Esta temporada, desde el desafío ‘Superpowered’ se invita a los equipos a reflexionar sobre la manera en la que se genera, transporta, almacena y consume la energía, y les propone encontrar soluciones sostenibles utilizando las herramientas y tecnologías actuales.

Adicionalmente en esta edición, alumnos de la Facultad de Educación de la Usal realizarán talleres científicos para los participantes más pequeños, siguiendo la innovadora metodología de Aprendizaje Por Servicio, coordinados por la profesora de la Usal Rocío Esteban Gallego del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales.