Miriam Chacón /ICAL - La consejera de Educación, Rocío Lucas, firma un convenio de colaboración con la Federación de Autismo de Castilla y León
VALLADOLID - EDUCACIÓN
Miércoles, 1 de Marzo de 2023

La Junta implementará formación entre el profesorado para mejorar la atención de 1.500 alumnos con autismo

ICAL - La Consejería de Educación renueva el convenio con la Federación de Autismo de Castilla y León hasta el curso 2025-2026 c

La Junta de Castilla y León se comprometió hoy a continuar con las medidas que faciliten la educación de calidad en igualdad de oportunidades a los 1.500 alumnos identificados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias, con actuaciones formativas para el profesorado y el personal laboral de los centros docentes de la Comunidad.

En concreto, la Consejería de Educación hará hincapié en los programas de formación como ‘Metodologías de intervención adecuadas a la realidad y necesidades del alumnado con TEA’, ‘Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación y TIC’ y ‘Apoyo conductual positivo’ así como cursos ‘on line’ como ‘Intervención educativa especializada con alumnado con autismo’, y planes de Formación sobre TEA en los centros educativos.

Son algunas de la actuaciones recogidas en el convenio firmado hoy entre la consejera de Educación, Rocío Lucas, y la vicepresidenta de la Federación de Autismo de Castilla y León, Concepción Galván, que se prolongará hasta el curso 2025-2026 y que da continuidad al suscrito por ambas instituciones en 2018. Lucas reiteró que la equidad es necesaria para mantener la calidad del sistema educativo de la Comunidad.

Actualmente, en Castilla y León están identificados alrededor de 1.500 alumnos con TEA, lo que supone el 17,5 por ciento del alumnado con necesidades educativas especiales en la Comunidad.