Jueves, 16 de Marzo de 2023
IUCyL inicia una campaña para invitar a la matriculación en la escuela pública
Izquierda Unida de Castilla y León inició una campaña por la matriculación en la escuela pública y se suma así a otros colectivos, sindicatos y plataformas que apuestan por los colegios e institutos públicos. La formación lamentó, en este sentido, el “escaso papel” en la defensa de lo público que juega la Consejería de Educación, “más preocupada por la educación privada concertada”, según un comunicado.
Por ello, IUCyL animó a las familias castellanas y leonesas a matricular a sus hijos e hijas en la red pública desde la primera etapa de Educación Infantil, con la “perspectiva de garantizar una educación pública de calidad en el futuro”. El plazo empieza el 17 de marzo y finaliza el próximo 10 de abril.
La organización destacó que la educación pública es la “única que garantiza un acceso homogéneo y completamente gratuito” a toda la ciudadanía, además de una formación integral que “capacite cultural y profesionalmente ante los retos del futuro”. También esta educación es “garante de oportunidades y compensadora de desigualdades sociales”.
Igualmente, Izquierda Unida cree que la educación pública tiene la “mayor y mejor implantación territorial en toda la Comunidad Autónoma”, las iniciativas rurales son “casi exclusivamente de la escuela pública y las experiencias en el entorno natural son de una alta calidad y modelos referentes pedagógicos”.
IU reiteró, así, su apuesta por la educación pública, que durante estos años de pandemia ha sido “soporte de la educación de la juventud, la infancia y la conciliación de las familias”. “En ella se han cubierto las necesidades en cuanto a conocimientos y ha sido refugio de acompañamiento psicológico ante los confinamientos, restricciones y limitaciones que hemos tenido”, sostuvo la formación en un comunicado, que hizo un llamamiento a familias, sindicatos, otros partidos políticos, colectivos, universidades y la sociedad en general “a aunar esfuerzos en defensa de una escuela que sea íntegramente pública, gratuita y laica acorde con el S.XXI”.