SALAMANCA - EDUCACIÓN
Miércoles, 19 de Marzo de 2025

Fundación ‘la Caixa’ beca a una joven investigadora de la Universidad de Salamanca

ICAL - La entidad otorga un centenar de nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal

La Fundación ‘la Caixa’ otorgó una de sus becas a una joven investigadora estadounidense que cursa su doctorado en la Universidad de Salamanca, dentro de las 100 nuevas ayudas económicas de doctorado y posdoctorado repartidas por la entidad para que alumnos de excelencia realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. 

Nacida en Cincinnati, María Alejandra Rivases es graduada en Filosofía por la Universidad de Oviedo y posee un máster en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por la Universidad de Oviedo, la Universidad de Salamanca y la Universitat Politècnica de València. Durante el curso académico 2023/2024, disfrutó de una beca de colaboración en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo que le concedió el Ministerio de Educación y Formación Profesional. 

Durante este periodo, colaboró con el grupo de investigación STS de dicha universidad y su MediaLab en diversas actividades y proyectos relacionados con la cultura científica, la comunicación del riesgo tecnológico y la bioética, como la evaluación del proyecto europeo ‘La Noche de los Investigadores’, financiado por el programa Horizonte 2020, la planificación de las aulas de extensión universitaria para Ingeniería y Filosofía y la organización del XI Congreso de la Sociedad Española de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia. 

Desde septiembre de 2024, es candidata a doctora con una beca INPhINIT de la Fundación ‘la Caixa’ en la Universidad de Salamanca. Su proyecto de investigación de doctorado lleva por título ‘Participación del paciente y gestión de riesgos en el campo de la salud mental’.

Las becas

Las becas “no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal”, según informó la entidad en un comunicado remitido hoy a Ical. En el caso de las de doctorado, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, las becas de posdoctorado están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional.

“Estas becas suponen una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han obtenido, pero también para el conjunto de la sociedad. Porque con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y por la construcción de un futuro mejor para todos”, explicó el director general de la Fundación ‘la Caixa’, Josep Maria Coronas, durante el acto de entrega de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, en Barcelona. 

Las becas de la Fundación ‘la Caixa’ son las más destacadas entre las promovidas por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas que abarcan. En total, la entidad destinará más de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas están cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020.