JESÚS FORMIGO /ICAL - Reunión del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Manueco, en el Museo Casa Lys, tras un paseo por la ciudad
SALAMANCA - EDUCACIÓN
Lunes, 8 de Noviembre de 2021

Expertos apuestan por la digitalización y el cambio climático como claves de la educación para la recuperación tras la pandemia

ICAL - Las jornadas ‘Diálogo sobre el futuro de la educación’ contaron con la participación del vicepresidente de la Comisión Europea, el presidente del Senado y el presidente de la Junta de Castilla y León, entre otras autoridades

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, destacó hoy, en la inauguración de las jornadas ‘Diálogo sobre el futuro de la educación’, que se celebran hasta mañana en Salamanca, la importancia del debate, especialmente “en un periodo de profunda transformación” con la pandemia, el cambio climático o la revolución digital. “Estas reflexiones no se pueden hacer a puerta cerrada, para planificar el futuro de la educación hay que llevar el debate a todos los rincones de la Unión Europea y juntos discutirlo”, señaló.

Apuntó a las tendencias que sigue la educación, de manera que “el capital humano europeo será más reducido pero mejor formado, y será más capaz de adaptarse a la naturaleza cambiante, la inteligencia artificial y los algoritmos”. Por ello, apuntó, se debe “mejorar la educación digital, hacerla más inclusiva y dotar a los profesores de las herramientas necesarias”. De ahí las medidas concretas que propondrá la Comisión Europea para 2022, centradas en la digitalización, la excelencia y la educación.