
Martes, 2 de Septiembre de 2025
CSIF reclama a la Junta que prohíba el uso no pedagógico de los dispositivos electrónicos en las aulas
La presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, demandó hoy a la consejería de Educación “que regule el uso pedagógico de los dispositivos electrónicos electrónicos”, ya que “es un motivo de disrupción escolar, que provoca diferencias en los centros y altera el clima del aula”.
Según explicó en declaraciones recogidas por Ical, tras la prohibición en Galicia del uso de móviles en los centros antes de los diez años, “en Castilla y León la Junta se remite a la norma de convivencia, que data de 2007, y a la autonomía de los centros”. “Se trata de una cuestión que la mayoría de centros tiene regulada, pero exigimos que se prohíba el uso no pedagógico de los dispositivos electrónicos en las aulas”, concretó.
Por otra parte, Madruga recalcó el “desacuerdo” de CSIF con el procedimiento que se ha seguido en la Comunidad para implantar la educación gratuita en la etapa de cero a tres años, ya que a su juicio “se está sobrecargando a los equipos directivos” y “debería haber una dotación suficiente del personal”
“Queremos que el proceso se establezca de forma clara en la privada, concertada y pública. Queremos que la oferta sea mayoritariamente en la pública, y seguimos exigiendo, y el Procurador del Común nos ha dado la razón, claridad y transparencia sobre cuántos profesionales hay en esa etapa educativa, a la vez que demandamos que la Junta favorezca un incremento de la matriculación en la educación pública”, concluyó.