Jueves, 31 de Julio de 2025
Consejo- Regulado el currículo de la enseñanza secundaria para adultos para adaptarlo al nuevo marco jurídico nacional
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó hoy el Decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de la enseñanza secundaria para personas adultas a fin de lograr una mejor adaptación a las necesidades personales de formación de los adultos de acuerdo con el nuevo marco jurídico nacional.
Con la aprobación de este Decreto, la Consejería de Educación adapta y desarrolla la enseñanza secundaria para personas adultas de acuerdo con el nuevo marco jurídico nacional. De esta forma, se logrará una mejor adaptación a las necesidades personales de formación de los adultos, facilitando el uso de tecnologías digitales y permitiéndoles alcanzar los retos, desafíos y las competencias clave que se espera del alumnado al completar esta fase de su itinerario formativo.
Gracias a la nueva norma se proporciona a las personas mayores de 18 años conocimientos y competencias clave para la mejora de su empleabilidad. Además, se establece una oferta más flexible al prever que pueda impartirse de forma presencial, semipresencial y mediante educación a distancia.
La nueva modalidad semipresencial y la organización de todas las modalidades de impartición en periodos de enseñanza cuatrimestrales con carácter general, facilitará la conciliación familiar y laboral y que alumnos que trabajen puedan obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria intercambiando presencialidad y distancia con el mismo currículo. Asimismo, será un incentivo para evitar el abandono de la enseñanza.
Por último, se incorporan aprendizajes vinculados al desarrollo sostenible, la promoción de la salud y la mejora de la competencia digital de las personas adultas. Así, en el ámbito científico-tecnológico se desarrollan como módulos optativos de oferta obligada Cultura científica I y II y Tecnología y digitalización I y II.
El decreto consta de una parte expositiva, doce artículos, una disposición adicional, una disposición derogatoria, cuatro disposiciones finales y cuatro anexos y su implantación comenzará en el próximo curso 2025-2026. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de profesorado de las especialidades con atribución docente en los ámbitos de conocimiento en los que se organiza la enseñanza secundaria para personas adultas de centros de educación de personas adultas de Castilla y León. Además, el texto ha sido sometido a la participación ciudadana a través del Portal de Gobierno Abierto y se han recabado los dictámenes del Consejo Escolar y del Consejo Consultivo de Castilla y León.