SEGOVIA - EDUCACIÓN
Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Alegría compromete 2,5 millones de euros anuales para el Centro de Innovación y Tecnificación de FP de Segovia

Patricia Martín - La titular del Ministerio de Educación confía en “dar vida” a estos espacios en el edificio CIDE, en 2024

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, remarcó hoy que el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de Formación Profesional (Citar) cuenta para este año, dentro de los Presupuestos Generales del Estado, con 2,6 millones de euros, y avanzó que, a partir de 2024, este centro de referencia nacional de FP tendrá 2,5 millones de euros al año. El Citar ocupará unos 2.000 metros cuadrados del edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de Segovia, cuya recepción de las obras, una vez concluido, está previsto para mayo.

Pilar Alegría explicó, junto a la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, que los equipos del Ministerio y del Ayuntamiento llevan “muchos trabajando” y agradeció “el tesón” de la regidora y su equipo para hacer realidad cuando antes este proyecto”. El Citar fue un compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en noviembre de 2021, para el CIDE de Segovia. “Se cumple la palabra dada que es a lo que nos dedicamos la Administración”, dijo la ministra.

El Ministerio estará pendiente, según remarcó su máxima responsable, a que el consistorio recepcione el edificio, para iniciar las licitaciones necesarias para adecuar los casi 2.000 cuadrados que ocupará el Citar para “a partir de 2024, darle uso, dar vida al Citar”.

En su exposición, Pilar Alegría explicó que el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de Formación Profesional será el lugar donde se “va a plantear y trabajar en toda la metodología de innovación desde el punto de vista tecnológico”. Un centro por el que pasarán más de 1.000 docentes de toda España al año para recibir esta formación en materia de innovación tecnológica.

Por otra parte, el Citar también va a disponer de espacios para trabajar con empresas punteras, centros de formación. “Nos tenemos que adelantar y avanzar a las necesidades del tejido empresarial desde el punto de vista de la innovación tecnológica, en esas cuestiones previas que ya nos están demandando”, resumió la ministra de Educación. De una manera coloquial, Alegría dijo que tienen “muchos novios y novias” para el proyecto con empresas punteras del sector tecnológico que les han pedido estar en el Citar.

La ministra también desveló el interés de Empresa Familiar de Castilla y León, que ha solicitado reuniones con el Ministerio de Educación para “colaborar y trabajar con nosotros”, declaró Alegría, que no quiso dar nombres concretos de las empresas o entidades que agrupan varias empresas interesados en el Citar. 

Pilar Alegría, estuvo acompañada por la directora general de FP, Clara Sanz, y junto con los representantes del Ayuntamiento hicieron una visita y un recorrido al CIDE, situado a las afueras de la ciudad, dirección Madrid por la AP-61.