César Sánchez /ICAL - La vicerrectora del Campus de Ponferrada de la Universidad de León, Pilar Marqués (I), junto al director del centro asociado de la UNED, Jorge Vega, y la directora de Ciuden, Yashodara López (C), durante la jornada del V Congreso de Jóvenes Expertos que se celebra en Ponferrada
PONFERRADA - EDUCACIÓN
Viernes, 16 de Febrero de 2024

Cuarenta estudiantes analizan la realidad de la igualdad de género en el V Congreso de Jóvenes Expertos de Ponferrada

Laura Sánchez - Los chicos y chicas, llegados desde León, Zamora y Orense, exponen sus propuestas para alcanzar una igualdad real

Cuarenta estudiantes de la ESO y Bachillerato de León, Zamora y Orense participan hoy en Ponferrada en la V edición del Congreso de Jóvenes Expertos, impulsado desde la Fundación Ciudad de la Energía, la Universidad de León y el centro asociado de la UNED en Ponferrada, bajo la temática del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que es la igualdad de género. 

A lo largo de la jornada, expondrán sus propuestas, destinadas a conseguir que haya una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, que “está todavía muy lejos de lograrse”, según dijo la vicerrectora del Campus del Bierzo, Pilar Marqués, quien recordó que hoy en día existen todavía 122 millones de niñas sin escolarizar en el mundo y más de 800 millones son obligadas a casarse antes de los 18 años, “lo que merma sus oportunidades”. “Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos económicos, el Producto Interior Bruto se incrementaría el próximo año en 28 millones”, dijo.