Inicio >>
Listado de noticias >> noticias
VALLADOLID - EDUCACIÓN
Sábado, 15 de Diciembre de 2018
Sábado, 15 de Diciembre de 2018
La Usal lidera una alianza europea universitaria para poner en marcha grados compartidos a partir de 2024
R. Travesí -
El proyecto de la Universidad de Salamanca –en colaboración con instituciones de Portugal, Rumanía, Francia, Italia y Finlandia- es uno de los once que se presentará en España
La Universidad de Salamanca (Usal) es una de las once universidades españolas que forma parte de las alianzas europeas de universidades que tiene como objetivo la creación de un verdadero Espacio Europeo de Educación Superior, que se traducirá en la puesta en marcha de grados europeos a partir de 2024. Un grado que, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, tendrá reconocimiento y validez en toda la Unión Europea y que supondrá un gran paso para la Universidad del siglo XXI porque fomentará la movilidad de los alumnos entre diferentes centros del Viejo Continente.
La Universidad de Salamanca (Usal) es una de las once universidades españolas que forma parte de las alianzas europeas de universidades que tiene como objetivo la creación de un verdadero Espacio Europeo de Educación Superior, que se traducirá en la puesta en marcha de grados europeos a partir de 2024. Un grado que, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, tendrá reconocimiento y validez en toda la Unión Europea y que supondrá un gran paso para la Universidad del siglo XXI porque fomentará la movilidad de los alumnos entre diferentes centros del Viejo Continente.
© Agencia de Noticias de Castilla y León, ICAL. Todos los derechos reservados.