Inicio >>
Listado de noticias >> noticias
Jueves, 31 de Marzo de 2016
Batería de propuestas del PSOE en el Congreso para frenar la reválida y “reparar” las desigualdades creadas por la Lomce
ICAL -
Los socialistas asumen que la iniciativa decaerá sino se conforma antes un gobierno de izquierdas
El Grupo Parlamentario Socialista presentará siete proposiciones no de ley en el Congreso para frenar de forma urgente la reválida de 6º de Primaria en el mes de mayo y "reparar" las desigualdades creadas por la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) aprobada por el PP en la anterior legislatura. A ello se suma una proposición de ley que el pleno de la Cámara Baja debatirá y votará el próximo martes después de que haya superado el trámite de informe del Gobierno en funciones. Será la primera reforma legal que abordará la legislatura, en un tema que concita el apoyo de la mayoría de los grupos -a excepción del PP-. Si hay investidura antes del 2 de mayo, se podría aprobar la propuesta, porque los ‘populares’ solo lo demorarían en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, pero no impedirlo. De no haber un ejecutivo formado, la iniciativa decaería.
El Grupo Parlamentario Socialista presentará siete proposiciones no de ley en el Congreso para frenar de forma urgente la reválida de 6º de Primaria en el mes de mayo y "reparar" las desigualdades creadas por la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) aprobada por el PP en la anterior legislatura. A ello se suma una proposición de ley que el pleno de la Cámara Baja debatirá y votará el próximo martes después de que haya superado el trámite de informe del Gobierno en funciones. Será la primera reforma legal que abordará la legislatura, en un tema que concita el apoyo de la mayoría de los grupos -a excepción del PP-. Si hay investidura antes del 2 de mayo, se podría aprobar la propuesta, porque los ‘populares’ solo lo demorarían en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, pero no impedirlo. De no haber un ejecutivo formado, la iniciativa decaería.
© Agencia de Noticias de Castilla y León, ICAL. Todos los derechos reservados.