Susana Martín /ICAL - Más de 60 organizaciones feministas de todo el Estado impulsan, de manera sincronizada, un manifiesto que denuncia el uso del negacionismo de la violencia de género. En la imagen (de I a D), Francisco Javier de Santiago Herrero, subdirector del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca; Ascensión Iglesias Redondo, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Castilla y León; Inmaculada Sánchez Barrio, directora de Igualdad de la Universidad de Salamanca y Ángela Figueruelo Burrieza, directora Académica del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Gén
SALAMANCA - EDUCACIÓN
Miércoles, 9 de Enero de 2019

(Ampliación) La Usal denuncia el "negacionismo" de la violencia de género y rechaza la derogación de la ley que promueve Vox

ICAL - La directora académica del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género lee el comunicado en Salamanca

La Unidad de Igualdad, el Centro de Estudios de la Mujer, el Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género y el Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de Salamanca se sumaron hoy al manifiesto promovido desde las principales asociaciones feministas españolas. Esta acción, la primera de una serie de movilizaciones a nivel nacional, surge, según apuntan desde el Estudio Salmantino, como respuesta al negacionismo de la violencia de género por parte de la extrema derecha del país, así como a las propuestas de derogación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, impulsadas por Vox como estrategia electoral.